Acceso al programa | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Acceso al programa
Doctorado en

Ciencias de la Salud

Quiero más info

¿Necesitas información?

                Solicitar admisión
                • Estudios
                • Doctorados
                • Ciencias de la Salud
                • Acceso al programa
                Acceso al programa
                Acceso al programa
                Líneas de investigación
                Profesorado
                Proceso de admisión
                Criterios de admisión
                Guía de buenas prácticas
                Recursos de aprendizaje
                Ficha técnica
                Resultados e indicadores
                Acceso al programa

                El programa de doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge tiene como objetivo principal desarrollar en sus doctorandos las habilidades y competencias necesarias para poder realizar con éxito una sólida actividad investigadora orientada a la investigación de estrategias de gestión innovadoras y nuevas tecnologías.

                Cada curso académico se ofertan 10 nuevas plazas para este programa de doctorado, que se suman a las asignadas en cursos anteriores, ocupadas por doctorandos que todavía no han finalizado su tesis doctoral.

                Perfil de ingreso

                Podrán acceder aquellos que tengan un Título Oficial de Máster Universitario, preferentemente en Investigación en Ciencias de la Salud o en Atención Farmacéutica y Farmacoterapia u otro del mismo nivel y ámbito, de cualquier institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o de países ajenos si facultan para el acceso a estudios de Doctorado en el país de expedición. También podrán acceder quienes hayan superado al menos 60 ECTS de nivel de Máster oficial del área de Ciencias de la Salud y tengan un título universitario oficial:

                • Cualquiera del ámbito de la salud (Graduado en Farmacia, Graduado en Enfermería, Graduado en Fisioterapia, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Graduado en Medicina, Graduado en Podología,)
                • Del ámbito de Ciencias: Biología, Química, Bioquímica
                • Del ámbito de Ingeniería y Arquitectura: Graduados en Ingeniería Biomédica (según plan antiguo o grado).

                Aquellos estudiantes que provengan de otras titulaciones y otros Máster oficiales de las áreas de Ciencias Sociales y Jurídicas y Arte y Humanidades, o de las áreas de Ciencias e Ingeniería y Arquitectura tendrán acceso al Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud según valoración e informe de la Comisión Académica del Programa debiendo cursar los complementos de formación establecidos. Para poder cursar el programa de doctorado, el estudiante deberá acreditar los siguientes requisitos de formación metodológica y científica previos:

                • Poseer una formación contrastada, avanzada y especializada en el ámbito de las Ciencias de la Salud: (1) capacidad para analizar las necesidades de salud de la población, (2) capacidad para identificar los determinantes de la salud y su impacto, (3) capacidad para describir las peculiaridades de los diferentes grupos de población con necesidades específicas en el ámbito de la salud, (4) capacidad para identificar problemas de investigación y operativizar su formulación de acuerdo al diseño de investigación seleccionado, (5) capacidad para elaborar hipótesis de trabajo basadas en antecedentes bibliográficos y experimentales y de diseño.
                • Poseer experiencia investigadora previa en el ámbito de ciencias de la salud o de áreas afines adquirida durante o posteriormente a su formación que deberá incluir: (1) conocimiento de las técnicas básicas para llevar a cabo la revisión y gestión bibliográfica, (2) capacidad para desenvolverse con destreza y responsabilidad en los procesos de experimentación, y evaluar su riesgo e implicaciones (sociales, medioambientales o éticas)
                • Capacidad para el procesado e interpretación de datos.
                • Capacidad para redactar informes, llevar a cabo presentaciones y, en general, comunicarse (de forma oral y escrita) con públicos especializados (comunidad científica, académica y profesional) y no especializados de un modo eficaz, claro y sin ambigüedades tanto en español como en inglés (nivel B1 mínimo).

                Perfil de salida

                El egresado del doctorado en Ciencias de la Salud será capaz de desarrollar una visión interdisciplinar especializada y actualizada de conocimientos e investigación en el ámbito de ciencias de la salud en cualquier empresa o institución pública y privada, además de generar nuevo conocimiento y transmitirlo, y, por tanto, insertarse laboralmente en la Universidad, la Industria, la Administración pública y Organismos de Investigación. Algunos perfiles profesionales concretos serán:

                • Diseño, liderazgo y desarrollo de proyectos de I+D+i nacionales e internacionales en el área de las Ciencias de la Salud.
                • Participación en grupos de investigación de laboratorios e instituciones públicas y privadas, de I+D+i.
                • Dirección de departamentos de gestión relacionados con el ámbito de la salud en empresas públicas y privadas
                • Docencia universitaria.

                Procedimiento y asignación de tutor y director de tesis

                Una vez admitido en el programa de doctorado, la Comisión Académica asignará al doctorando un tutor, que es un profesor doctor de la Universidad San Jorge que debe velar por su correcta interacción con la Comisión Académica. El director de tesis es el máximo responsable de guiar y supervisar al doctorando en su investigación. Para más información sobre las funciones del tutor, se puede consultar la Guía de Buenas Prácticas del Doctorado

                Procedimiento para la elaboración y defensa del plan de investigación

                Una vez matriculado en el programa, y antes de la finalización del primer año, el doctorando elaborará el Plan de Investigación, que incluirá, al menos, la metodología a utilizar y los objetivos a alcanzar, así como los medios y la planificación temporal para lograrlo.

                El plan de investigación deberá ser coherente temáticamente con el ámbito de investigación al que se circunscribe el programa de Doctorado, y enmarcado en alguna de las líneas de investigación descritas. Además, deberá ser avalado por el tutor y el director, y remitido a la Comisión Académica de Doctorado, la cual estudiará el Plan y emitirá, en un plazo máximo de dos meses su resolución al solicitante que podrá ser: una aceptación sin reservas, una aceptación condicionada a que se modifiquen algunos aspectos de la propuesta, o una denegación. En el caso de la aceptación condicionada o de la denegación, comunicada mediante informe razonado, el candidato deberá entregar la propuesta modificada o entregar una nueva propuesta antes de la fecha indicada por la Comisión Académica de Doctorado en la resolución.

                El Plan de Investigación se podrá mejorar y detallar a lo largo del periodo investigador. Las propuestas de modificaciones del Plan de Investigación, así como las propuestas de cambio de director o codirectores de la tesis se tramitarán por el mismo procedimiento que la primera vez. La versión aprobada del Plan de Investigación se adjuntará al Documento de Actividades del Doctorando.

                • Solicitar admisión
                • Quiero más info

                ¿Necesitas información?

                              Protección de datos

                              USJ trata sus datos personales con finalidad exclusivamente administrativa y académica para gestionar su Solicitud de Información y, en su caso, proceso de Matrícula, y comunicarse con usted por cualquier medio en relación con esos procedimientos. Los datos de contacto de terceros distintos del alumno no son obligatorios. El interesado declara que ha informado del contenido de las presentes cláusulas a las terceras partes cuyos datos se comuniquen y/o que se encuentran relacionadas en la documentación aportada y obtenido su consentimiento expreso para la comunicación de sus datos personales. Tratamos sus datos porque usted nos los proporciona en el formulario de Solicitud de manera libre, específica, informada e inequívoca en relación con la finalidad anterior. No se comunicarán sus datos a terceros salvo a las administraciones públicas pertinentes y/o cuando sea obligatorio legal o normativamente. Asimismo sus datos personales podrán ser comunicados a aquellas entidades que intervengan en la impartición y/o gestión de las formaciones propuestas. Puede solicitar más información sobre dichas entidades y/o la finalidad de las mismas en a través de privacidad@usj.es. Una vez los datos no sean necesarios para los fines con los que fueron recogidos, se respetarán los plazos legales de conservación para posteriormente ser destruidos. Puede revocar el consentimiento o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad sobre los datos de carácter personal presentando una copia de un documento identificativo a Autovía A-23 Zaragoza- Huesca, Km. 299, 50830 Villanueva de Gállego (Zaragoza), o en privacidad@usj.es. Para otros tratamientos que realiza USJ puede consultar nuestra Política de Privacidad. Puede encontrar más información sobre sus derechos o presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en la Agencia Española de Protección de datos. – C/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. (901 100 099-912 663 517) – www.agpd.es

                                  FUNDACIÓN UNIVERSIDAD SAN JORGE (USJ) - G99047672 - Campus Universitario San Jorge, Autovía A-23 Zaragoza- Huesca, Km. 299, 50830 Villanueva de Gallego (Zaragoza) info@usj.es - 976 060 100. Delegado de Protección de Datos: Departamento Jurídico/DPD, 976 060 100, privacidad@usj.es . USJ trata sus datos personales con la finalidad enviarle incluso por medios electrónicos la información solicitada. Tratamos sus datos porque usted nos los proporciona en el formulario de Solicitud de manera libre, específica, informada e inequívoca en relación con la finalidad anterior. No se comunicarán sus datos a terceros salvo a las administraciones públicas pertinentes y/o cuando sea obligatorio legal o normativamente. Una vez los datos no sean necesarios para los fines con los que fueron recogidos, se respetarán los plazos legales de conservación para posteriormente ser destruidos. Puede revocar el consentimiento o ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad sobre los datos de carácter personal presentando una copia de un documento identificativo a Autovía A-23 Zaragoza- Huesca, Km. 299, 50830 Villanueva de Gállego (Zaragoza), o en privacidad@usj.es . Para otros tratamientos que realiza USJ puede consultar nuestra Política de Privacidad . Puede encontrar más información sobre sus derechos o presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en la Agencia Española de Protección de datos. – C/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. (901 100 099-912 663 517) – www.agpd.es

                                        cargando...
                                        cargando...

                                        USJ

                                        • Estudios
                                        • Admisión
                                        • Vive el Campus
                                        • Conócenos
                                        • Investigación
                                        • Internacional

                                        Información para

                                        • Alumnos
                                        • Centros educativos
                                        • Empresas
                                        • Alumni
                                        • Personal

                                        Enlaces directos

                                        • PDU
                                        • Transporte
                                        • Biblioteca
                                        • Trabaja con nosotros

                                        Contacto

                                        • Noticias y agenda
                                        • Contáctanos
                                        • WhastApp
                                        • Linkedin
                                        • YouTube
                                        • Instagram
                                        • TikTok
                                        • Twitter
                                        • Facebook
                                        info@usj.es (+34) 976 060 100
                                        • WhastApp
                                        • Linkedin
                                        • YouTube
                                        • Instagram
                                        • TikTok
                                        • Twitter
                                        • Facebook
                                        • Aviso legal
                                        • Política de cookies
                                        • Política de privacidad
                                        • Mapa web
                                        • Accesibilidad
                                        • Canal de denuncias USJ
                                        Grupo San Valero
                                        Centro San Valero
                                        Fundación Dominicana San Valero
                                        Formación CPASALDUIE
                                        Estudios Abiertos SEAS
                                        Universidad San Jorge

                                        © 2024 USJ, Todos los derechos reservados

                                        • AENOR: Gestión de calidad
                                        • AENOR: Gestión ambiental
                                        • Certificado EMAS
                                        • Sello Entidad RSA
                                        • Generación D
                                        • Manos Unidas
                                        • QS Stars