Órganos de Gobierno - USJ
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100

Conócenos

  • Conócenos
  • Organigrama
Organigrama
Grupo San Valero
Organigrama
Misión, visión y valores
Pastoral
Facultades y escuelas
Institutos
Innovación docente
Transparencia
Calidad
Memorias
Defensor universitario
Archivo Jalón Ángel
Ediciones USJ
Organigrama

La Universidad San Jorge es una fundación sin ánimo lucro cuyo máximo órgano colegiado de representación y de gobierno es el Patronato del Grupo San Valero, que nombra al director general del Grupo San Valero.

El Consejo Rector es el máximo órgano encargado de la dirección y gestión de la Universidad.

Carlos Manuel Escribano Subías, como arzobispo de Zaragoza, ostenta el cargo de gran canciller de la Universidad San Jorge.

  • Patronato Grupo San Valero

  • Pedro Baringo Giner

    Presidente

  • Juan Carlos Sánchez Bielsa

    Vicepresidente

  • Lucas del Cacho Casadebaig

    Secretario

  • Francisco Javier Laguens Sahún

    Tesorero

  • Joaquín Abellanas Pellejero

    Vocal

  • Pilar Andrade Sánchez

    Vocal

  • Mª Victoria Arruga Laviña

    Vocal (in memoriam)

  • Ángel Borque Ferrando

    Vocal

  • Andrés García Inda

    Vocal

  • Begoña Íñiguez Escobar

    Vocal

  • Félix Longás Lafuente

    Vocal

  • Cristina Ortega Lahuerta

    Vocal

  • José Luis Sampériz Cinca

    Vocal

  • Grupo San Valero

  • César Romero Tierno

    Director general

  • Consejo rector

  • Silvia Carrascal Domínguez

    CV

    Rectora

  • Jorge Echeverría Ochoa

    CV

    Vicerrector de Política Académica y Calidad

  • Violeta Monasterio Bazán

    CV

    Vicerrectora de Investigación y Profesorado

  • Lourdes Diego Barrado

    CV

    Vicerrectora de Estudiantes y Extensión Universitaria

  • José Manuel Murgoitio García

    CV

    Secretario

  • Jorge Díez Zaera

    CV

    Gerente

Grupo San Valero
Grupo San Valero
Misión, visión y valores
Misión, visión y valores

Silvia Carrascal Domínguez

Doctora y asesora académica senior en Educación Superior con más de 20 años de experiencia en Educación Superior y Formación de Profesorado. Experta en Políticas Educativas e Innovación Académica en Enseñanza y Aprendizaje a través de metodologías activas, desarrollo personal y profesional del profesorado y gestión de políticas de educación superior en universidades y centros educativos. Cuenta con experiencia profesional en diferentes posiciones de liderazgo en educación como la dirección de investigación y de posgrado, así como la dirección de proyectos de transformación educativa: cambio de cultura organizativa, gestión del talento, formación e identidad docente y diseño de metodologías y recursos para la enseñanza y el aprendizaje.

Además de la experiencia en Educación Superior Universitaria de carácter público y privado, cuenta con más de 15 años como miembro del Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. Es investigadora principal del Grupo de Investigación EduSoC Educación, Sociedad y Cultura, de la UCJC; miembro investigador del Grupo de Investigación Religiones, Cultura y Derechos Humanos de la UNIR, así como del Grupo de Investigación de Historia Reciente de la Universidad de Navarra. Además, tiene dos Sexenios de Investigación concedidos por el Centro Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora (CENEAI).

En la actualidad es miembro de dos grupos internos de investigación de la Universidad San Jorge, GIES (Grupo de Investigación sobre Educación y Sociedad) y VIP (Visiones Interdisciplinares sobre el Patrimonio). Además, también es miembro de EduSoC Lab - Educación, Sociedad y Cultura (Think Tank), equipo organizador de varios encuentros internacionales de Educación Superior (CSE Conference 2018 y 20221, EA Conference, 2022 e IE Conference 2023). 

Premio de investigación en el Máster en Gestión de Patrimonio y Políticas Culturales de la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado estancias de investigación y docencia en Facultades de Educación de diversas Universidades y Centros de Investigación Internacional en ciudades como Shanghái o Nueva York. Cuenta con más de 75 publicaciones científicas, 5 coordinaciones de libros y monografías y una gran experiencia en la dirección de trabajos de Fin de Grado, Fin de Máster y Dirección de tesis doctorales del área de Educación, Políticas Educativas, Innovación y Formación Docente.

Jorge Echeverría Ochoa

Doctor en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia en el campo de la experiencia de usuario. Máster Universitario en Tecnologías Software Avanzadas para Dispositivos Móviles por la Universidad San Jorge, Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y MBA-Tech por la Universidad San Jorge.

Ha publicado artículos sobre experiencia de usuario en herramientas de desarrollo software en obras especializadas y revistas científicas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales sobre la investigación en las áreas de ingeniería sistemas avanzados de información, ingeniería empírica del software y medición de software.

Ha sido miembro de los Proyecto de Investigación “Extracción de Variabilidad Dirigida por Modelos para la Adopción de Líneas de Producto Software” financiado por el Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, Ministerio de Economía, Industria y competitividad (TIN2015-64397-R). Fue miembro del proyecto de investigación “Gestión de la variabilidad en el software de inducción” financiado por BSH. Es miembro  del Grupo de Investigación “Software Variability for Internet of Things”, reconocido como Emergente por el Gobierno de Aragón en 2013 (referencia T92), perteneciente a la Universidad San Jorge.

 

Violeta Monasterio Bazán

Doctora en Ingeniería Biomédica por la Universidad de Zaragoza.

Ingeniera de Telecomunicación.  Su línea de investigación está centrada en la aplicación de técnicas computacionales para el modelado eléctrico de células cardíacas y para el procesado de señales biomédicas.

Ha publicado numerosos artículos sobre sus líneas de investigación en obras especializadas y en revistas científicas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales del área de ingeniería biomédica.

Ha participado en diversos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Ha realizado estancias de investigación en el Laboratory for Computational Physiology del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y en el Institute of Biomedical Engineering de la Universidad de Oxford.

Lourdes Diego Barrado

Lourdes Diego Barrado es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza (1992) y doctora en Historia del Arte por la Universidad de París I-Panthéon Sorbonne, con su tesis doctoral titulada La cultura figurative dans la Rome byzantine, publicada en 2005 por la Universidad de Lille.

Dispone de formación de posgrado en las ciudades de Poitiers (D.E.A. -Diplôme d’Études Approfondies- en Civilisation Médiévale/Histoire de l’Art en el Centre d'Études Supérieures de Civilisation Médiévale) y Roma (Máster en Fuentes Medievales en la Biblioteca Apostolica Vaticana y Diploma en Arqueología Cristiana por el Pontificio Istituto di Archeologia Cristiana).

Ha disfrutado de becas de estudio del Istituto di Antichità Ravennati e Bizantine de Ravenna y del Centro di Studio sull’Altomedioevo de Spoleto; y, a su vez, de becas de investigación predoctorales del IEA, del Centre d'Études Supérieures de Civilisation Médiévale de Poitiers y de l’École Française de Rome.

Ha sido profesora titular de materias relacionadas con Cultura y Teoría en Arte y Arquitectura desde 2003 en las Escuelas de Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid y de la Universidad San Jorge de Zaragoza. En 2007 recibió el segundo premio nacional de innovación docente promovido por la UEM con el proyecto Cuaderno de Viaje a Egipto, con resultado de publicación de coordinación de monografía.

Es miembro efectivo del grupo de investigación Arquitecturas Open Source de USJ y actualmente dirige las cátedras firmadas con la empresa Hierros Alfonso y con la Fundación Grupo Jorge. Ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales sobre arte y cultura en la Edad Media y tiene más de cincuenta publicaciones, entre artículos y capítulos de libro, sobre los períodos paleocristiano y medieval en obras especializadas y en revistas científicas en español, francés e italiano.

Anteriormente, desempeñó varios cargos en la Universidad San Jorge, dirigiendo la Escuela Técnica Superior de Arquitectura o la USJ Sénior.

José Manuel Murgoitio García

Licenciado y doctor en Derecho canónico por la Universidad de Navarra (Premio extraordinario). Igualmente es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y ha cursado estudios de la licenciatura en Ciencias Religiosas en el ISCR de la Universidad de Navarra. Ha cursado el Master en Unión Europea del Real Instituto de Estudios Europeos.

Abogado en ejercicio desde 1994, es también Promotor de Justicia y Defensor del Vínculo del Tribunal Interdiocesano de segunda instancia de la provincia eclesiástica de Zaragoza.

Como docente, es profesor de «Derecho Eclesiástico del Estado» en el grado de Derecho de la Universidad San Jorge y ha sido profesor de «Organización, gestión y excelencia en los centros educativos» de sus grados de Educación. Ha impartido docencia como profesor de «Filosofía» en Bachillerato en la O.D. Santo Domingo de Silos.

Secretario autonómico de Escuelas Católicas Aragón y consejero del Consejo Escolar de Aragón por las entidades titulares de centros educativos privados. Igualmente fue secretario de la Junta de Gobierno del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza.

Miembro del grupo de investigación ECONOMIUS-USJ, su línea de investigación se centra en el libertad de enseñanza como proyección de la libertad religiosa y ha publicado varios artículos científicos y libros: «Igualdad religiosa y diversidad de trato de la Iglesia católica». Eunsa. Pamplona 2008 y «Educación y creencias religiosas. Bases legales para la comprensión de la diversidad religiosa en el aula». Thomson Routers Aranzadi. Pamplona 2021.

Jorge Díez Zaera

Jorge Díez Zaera acredita una amplia y reconocida trayectoria profesional en el ámbito de la empresa, la consultoría y la alta dirección.

Tras una etapa en la firma multinacional Arthur Andersen desempeñó diversos cargos directivos en ARC Internacional, donde llegó a ser director general de su filial ibérica.

Como consultor externo, ha desarrollado numerosos proyectos para importantes empresas aragonesas, españolas e internacionales, y su última etapa profesional se ha desarrollado en la mayor empresa pública de Aragón, Sarga.

cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars