Servicio de Atención a la Diversidad Funcional - USJ
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100

Servicio de apoyo para estudiantes con necesidades específicas

  • Vive el campus
  • Atención personalizada
  • Servicio de apoyo para estudiantes con necesidades específicas
Servicio de apoyo para estudiantes con necesidades específicas
Plan de acción tutorial universitaria
Servicio de orientación y atención psicológica
Servicio de apoyo para estudiantes con necesidades específicas
Servicio de apoyo para estudiantes con necesidades específicas

El Servicio de apoyo para estudiantes con necesidades específicas (SAENE) es un recurso que ofrece la universidad para asegurar la igualdad de oportunidades en el marco del Espacio de Educación Superior.

En este ámbito, nuestro enfoque tiene una doble perspectiva:

  • Apoyar a los estudiantes con necesidades específicas.
  • Sensibilizar a toda la comunidad universitaria y a la sociedad sobre la inclusión real.

Podéis obtener más información acerca del servicio en el siguiente correo: saene@usj.es

El objetivo principal de este servicio es potenciar una inclusión plena del estudiante en la vida universitaria, contribuyendo de manera activa a la eliminación de las barreras que pudieran limitar su pleno desarrollo personal y profesional/académico. El Servicio, conformado por docentes con formación específica en psicopedagogía, educación especial, accesibilidad e inclusión, quiere dar respuesta a necesidades especiales que puedan tener personas con diferentes tipos de discapacidad o con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE). Se trata de dificultades identificadas en el aprendizaje que precisan de una medida educativa especial para poder realizarlo en igualdad de oportunidades, sin que la atención de esta necesidad suponga afección alguna a la calidad académica ni una variación en los contenidos de la titulación.

La Universidad ha diseñado, a través del SAENE, unas medidas generales y unas medidas específicas de atención según el tipo de necesidad.

Medidas generales

  • No discriminación en el acceso y la permanencia a la Universidad.

  • Reserva de al menos un 5% de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como para aquellos estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que durante su escolarización anterior hayan precisado de recursos y apoyos para su plena normalización educativa.

  • Descuentos en matrícula.

  • Atención personalizada para favorecer el acceso al currículo por parte del alumnado con discapacidad.

  • Eliminación de barreras arquitectónicas.

  • Adaptación de mobiliario y espacios.

  • Accesibilidad a las TIC y a los espacios virtuales: eliminación de las barreras de la comunicación.

  • Elaboración de planes específicos de accesibilidad.

  • Promocionar políticas activas para el acceso de los estudiantes con necesidades educativas específicas al empleo normalizado, en igualdad con el resto del alumnado.

Acompañamiento personalizado

La Universidad San Jorge tiene asimismo implantado, dentro del SAENE, el acompañamiento personalizado del estudiante, que se inicia tras una entrevista individual. Se establece, así, el seguimiento el alumno en el proceso de enseñanza y aprendizaje mediante las medidas de apoyo y un calendario de tutorías para determinar las adaptaciones curriculares pertinentes, en caso necesario, para garantizar el mejor desarrollo de su formación.

Los estudiantes que deseen hacer uso de este servicio de acompañamiento deberán comunicar su circunstancia.

Medidas específicas

  • Evaluar las necesidades educativas específicas derivadas de una discapacidad u otras circunstancias, para posteriormente proponer planes de atención y seguimiento personalizado que favorezcan el acceso al currículo.

  • Desarrollar medidas de equiparación, como por ejemplo, la redacción de informes sobre adaptaciones curriculares no significativas (entendiendo por currículo, el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos didácticos, criterios y procedimientos de evaluación).

  • Administrar los recursos de apoyo o medidas de acción positiva, tanto de naturaleza personal como material.

  • Facilitar los desplazamientos entre el domicilio y la universidad, así como dentro de los espacios universitarios, para los estudiantes con discapacidad que así lo necesiten.

  • Incentivar la participación de los estudiantes con necesidades educativas específicas en todas las actividades universitarias, incluyendo aquellas que se desarrollan en el exterior, como puede ser la realización de prácticas profesionales.

  • Garantizar la plena integración y participación de todos y cada uno de los estudiantes con necesidades educativas específicas en la vida universitaria.

  • Estimular la movilidad nacional e internacional de los estudiantes con necesidades específicas.

Durante todo el proceso y en virtud de lo dispuesto en la normativa sobre protección de datos se adoptarán las medidas necesarias para la protección de la información proporcionada por el alumno.

Acciones de sensibilización hacia la inclusión

Adicionalmente, el SAENE se encarga de diseñar y ejecutar acciones de sensibilización hacia la inclusión dentro de la comunidad universitaria, con la voluntad de lograr la máxima difusión e influencia en el entorno de la Universidad San Jorge. Entre las diversas actividades que se promueven destacan las siguiente:

  • Un día en la USJ: visita de alumnos de colegios de educación especial a la universidad para conocer las instalaciones y qué titulaciones se pueden estudiar. En esta actividad participan docentes y estudiantes de diversas facultades.
  • Desayuno a ciegas: actividad dirigida toda la comunidad universitaria para vivenciar cómo es desayunar con una discapacidad visual.
  • Circuito sin barreras: actividad dirigida a toda la comunidad universitaria para vivenciar las dificultades de las personas con movilidad reducida.
  • Jornadas sobre Justicia Social (I Jornada sobre integración e inclusión: perspectiva jurídica, educativa y multicultural): actividad que fomenta la reflexión y el debate entre la academia y la sociedad, sobre la necesidad de la inclusión de todas las personas desde distintas perspectivas.
  • Campus inclusivo. Campus sin límite: programa, financiado conjuntamente por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol y brinda la oportunidad de tener una experiencia de vida universitaria a estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, que se encuentren en situación de discapacidad o en riesgo de exclusión.
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars