Traductores de las obras de Ken Follett, Stephen King y Gabriel García Márquez participan en el II Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Volver

Traductores de las obras de Ken Follett, Stephen King y Gabriel García Márquez participan en el II Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez

7 de junio de 2024

Comparte

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp
  • linkedin
Traductores de las obras de Ken Follett, Stephen King y Gabriel García Márquez participan en el II Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez

La labor de documentación, la crítica del público y ser fiel a la idea del autor son algunos desafíos a los que se enfrenta el traductor

La Universidad San Jorge celebró ayer el II Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez que incluyó dos mesas redondas que abordaron la traducción literaria, como puente para las historias de ficción, y la traducción de best sellers.

La primera mesa contó con las traductoras Ana Alcaina y Ana Isabel Sánchez, que a lo largo de su trayectoria profesional han trabajado con textos de Ken Follett, John Grisham y Stephen King, entre otros.

La jornada estuvo dirigida por la moderadora Irene Achón, directora del grado en Traducción y Comunicación Intercultural de la USJ, que entabló una conversación con las traductoras a las que les planteó cómo se sienten cuando les encargan un súper ventas.

En este sentido, Ana Sánchez destacó que en su primer best seller de Stephen King le entraron muchas dudas, principalmente, por cómo recibirían la obra los miles de seguidores del autor. “Yo sabía que los lectores iban a mirar con lupa cada palabra que se incluye en los textos”, explica. Independientemente de esta presión del público, “la obra la tratamos con el mismo respeto y rigurosidad que cualquier novela”.

En el caso de Ana Alcaine, explicó que traducir a Ken Follet transmite “mucho vértigo por los plazos y la dinámica con las que trabajan algunas editoriales”. Además, comparte con Sánchez que los seguidores que están esperando la continuación de Los Pilares de la Tierra tienen unas expectativas muy altas y el trabajo requiere de mucha documentación sobre ficción histórica para abordar “ese importante reto”.

En este debate se cuestionó cómo incluyen las traductoras la creatividad en este tipo de literatura, que en ocasiones puede coartar la forma de traducir. Así, ambas profesionales consideran que en este tipo de libros hay que seguir una misma línea y mantener la coherencia en las diferentes publicaciones. Además, la exposición a redes sociales hace que el público pueda pedir explicaciones del por qué de algunas decisiones a la hora de traducir.

Durante esta conversación, también se planteó el papel de los traductores cuando se enfrentan a un texto mediocre y monótono, si están cómodas haciendo pequeñas modificaciones en las obras por petición del mercado y si alguna vez han firmado contratos de confidencialidad.  

Posteriormente, para explicar el reto que supone traducir a otra lengua con diferente cultura el seminario contó con Rosario Raro, cuya obra ha sido traducida al catalán, francés, árabe y japonés y Waleed Saleh Alkhalifa, traductor jurado de árabe nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Rosario Raro, desde su perspectiva como autora, dio un importante valor al papel de los traductores y explicó que “los autores cuando escribimos nos sentimos muchos más libres”. Además, detalló que el autor tiene muy claro el qué y por qué de la historia que quiere transmitir, mientras que el traductor tiene que hacer una labor extra de documentación ya que “el contexto a veces cambia el sentido de la obra y la traducción tiene que ceñirse y documentarse acerca de cómo se vive en determinadas épocas”.  

Por su parte, Waleed Saleh compartió con los asistentes, a través de ejemplos, cómo se ha enfrentado a algunas traducciones en su trayectoria profesional para poder transmitir el sentido de los textos al público siendo fiel a la idea del autor.

En su caso, los desafíos culturales del mundo árabe “es una de las mayores dificultades”, sobre todo en determinados aspectos como las drogas o la homosexualidad. “La literatura sufre mucho en algunos lugares de cultura árabe, pero nuestra labor intenta proporcionar un equilibrio para que los términos más desafiantes no alcancen una gravedad que llegue a ser insultante”, aseguró.

Este evento también contó con las palabras de Alejandra Bernárdez, que durante su intervención agradeció a la Universidad San Jorge la custodia de la biblioteca de su tía Aurora Bernárdez y leyó poemas de esta autora y traductora.

Biblioteca personal de Aurora Bernárdez

La Universidad San Jorge, que custodia parte de la biblioteca personal de Aurora Bernárdez, ha emprendido diferentes acciones para visibilizar la figura de la autora y traductora.

Estas iniciativas incluyen un ciclo de seminarios sobre traducción literaria con la intención de hacer una edición cada año académico.  

Últimas noticias
El egresado Sergio Prades y el director del grado en Comunicación Audiovisual, Ignacio Lasierra, se reencuentran en el rodaje de “Rider”.
Las alumnas Ana Capalvo y Andrea Bernal, ganadoras del concurso MahouLab2025
Presentación del libro ‘Lo que me descubrió mi amigo Talento’, de Carlos Barraqué
Eventos
Espacio Recoveco acoge la obra P.D.F.P.22, de la artista Cristina Silván
Charla con Emilio Morenatti: 'El oficio de mirar y el compromiso con la realidad'
Presentación del libro 'Puentes hacia la otra orilla', de Eugenio Boatella Cumpián
Otras noticias
La Gala Raccord celebra su undécima edición reconociendo el talento emergente del audiovisual aragonés
La Gala Raccord celebra su undécima edición reconociendo el talento emergente del audiovisual aragonés
‘Traduciendo Frankenstein en palabras e imágenes’ centra el III Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez
‘Traduciendo Frankenstein en palabras e imágenes’ centra el III Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez
La Universidad San Jorge desarrollará un programa para la Inclusión Sociolaboral denominado USJ DIVERSA
La Universidad San Jorge desarrollará un programa para la Inclusión Sociolaboral denominado USJ DIVERSA
Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, protagoniza los Vermú de Redacción del Club Cámara de Comercio en Zaragoza
Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, protagoniza los Vermú de Redacción del Club Cámara de Comercio en Zaragoza
Ocho alumnos del Enfermería completan el programa de prácticas Talent Beats de la Universidad San Jorge y Quirón Salud
Ocho alumnos del Enfermería completan el programa de prácticas Talent Beats de la Universidad San Jorge y Quirón Salud
La Universidad San Jorge presenta la nueva edición del máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas
La Universidad San Jorge presenta la nueva edición del máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars