Grado en Traducción y Comunicación Intercultural + Experto en Competencias Digitales para la Comunicación
El objetivo principal del grado en Traducción y Comunicación Intercultural de la Universidad San Jorge es permitir la comunicación entre personas, independientemente de su procedencia, lengua y cultura. Para eso, es necesario formar a profesionales capaces de ejercer como mediadores lingüísticos y culturales en cualquier lugar del mundo.
En este sentido, en la Universidad San Jorge, disponemos de medios innovadores con los que cumplir este objetivo. Contamos con consolas de interpretación y licencias de los principales programas de traducción asistida, y utilizamos programas para la creación y gestión de diccionarios, así como con numerosos recursos bibliográficos de las diferentes áreas y materias que abarca la titulación.
Nuestro programa incluye formación teórica y práctica en el paquete de herramientas informáticas para la traducción Wordfast Translation Studio, cuya licencia nos ha sido cedida por Wordfast LLC e Yves Champollion.
El equipo docente del grado en Traducción y Comunicación Intercultural compatibiliza la práctica profesional con la docencia; de esta manera, los estudiantes están en contacto con la realidad de la profesión y las demandas del mercado laboral.
Con esta titulación, nuestros estudiantes adquieren competencias en las principales lenguas de trabajo (el español, el inglés, el francés y el alemán) y en el uso de las herramientas tecnológicas para la traducción más innovadoras. Asimismo, aprenden diferentes modalidades de interpretación (de enlace, consecutiva y simultánea), así como a revisar y corregir todo tipo de textos, y a ejercer como mediadores en la comunicación intercultural.
Los alumnos tienen la oportunidad de especializarse en las áreas temáticas y los sectores profesionales con mayor demanda de traductores e intérpretes: las áreas de la economía y el derecho; y los sectores jurídico, judicial e institucional, y el comercio exterior. Para ello, pueden optar por el itinerario de comercio exterior o bien por el de traducción e interpretación institucionales. Todo esto los prepara para desarrollar un amplio abanico de salidas y perfiles profesionales a nivel nacional e internacional.
Los estudiantes aplican los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos durante su formación académica mediante prácticas externas en empresas nacionales e internacionales. El último año de carrera, los estudiantes realizan una estancia obligatoria en el extranjero, donde ponen en práctica las competencias comunicativas e interculturales desarrolladas.
Por último, cabe destacar que este grado, como el resto de carreras de la USJ, apuesta por el compromiso ético con la sociedad, el valor y el respeto a la persona y la preparación del alumno para cualquier desafío, reto y dificultad que se presente al ejercer su profesión.
Con respecto al profesorado, el grado cuenta con un claustro de docentes que forma a los alumnos utilizando como base la innovación, el apoyo personalizado y el uso de las nuevas tecnologías.
Además, consigue una doble titulación simultánea al grado:
-
Título de Experto en Competencias Digitales para la Comunicación
Obtendrás una ventaja competitiva altamente valorada en el mundo empresarial. Combina el manejo profesional de las múltiples oportunidades que ofrece Google y las redes sociales, herramientas avanzadas en diseño gráfico, entre otras muchas, acompañado de una inmersión progresiva en empresas de referencia en el sector, dando así una formación específica y con una notable experiencia profesional.
Ver blog de Traducción y Comunicación Intercultural de la USJ
Dobles Titulaciones Internacionales
Cursando el grado en Traducción y Comunicación Intercultural el alumno tiene la opción de realizar la siguiente doble titulación internacional en una universidad del Reino Unido.
- Grado en Traducción y Comunicación Intercultural + BA (Hons) International Business Communication (University of Central Lancashire, Preston, Reino Unido)
Estructura: 3 años USJ + 1 año universidad socia + 1 año USJ
Dirigido a: alumnos que han terminado el tercer curso del Grado en Traducción y Comunicación Intercultural.
