El director y guionista Javier Macipe comparte con los alumnos la importancia de la figura del maestro en la vida de las personas

Los grados de Educación de la Universidad San Jorge cumplen 10 años y, con motivo de este aniversario, el pasado lunes tuvo lugar en la Universidad San Jorge un cine fórum sobre el documental "Maestros", de Javier Macipe, una obra en la que se pone en valor la importancia de la figura del maestro en la vida de las personas.
Este encuentro contó con la participación de tres de los protagonistas, los profesores Carina López, Juan Jesús Bastero y Francisco Desentre, además de Andrés García Inda, que fue director del colegio que aparece en el documental.
Al inicio del coloquio entre los participantes, el director Javier Macipe, recientemente galardonado con un Goya, acudió a la Universidad San Jorge para sorprender a los asistentes y recordarles que su labor como maestros puede sembrar la semilla que cambiará la vida a muchas personas.
“Lo que le queda al alumno son momentos y destellos que inspiran, como los que viví con Carina, una maestra apasionada que ofrecía propuestas únicas fuera del temario y que transmitía su pasión por la docencia”, explicó Macipe. En sus clases “comenzamos a poner música a poemas, entre ellos un soneto de Quevedo, y desde entonces la música ha formado parte de mi vida personal y profesional”.
En su documental, el director destaca cómo el maestro es capaz de ver el don que tiene cada persona, la importancia de la conexión emocional con los alumnos, la transmisión de valores y cómo la mirada de un profesor puede marcar la diferencia.
Además, a lo largo de la proyección, los profesores veteranos se dirigen a los futuros maestros para aconsejarles que sean ellos mismos, que se impliquen en las actividades de los centros, que acompañen a los alumnos en su aprendizaje, y que combinen la exigencia con la necesidad de hacer la vida agradable a los niños.
Por otra parte, los alumnos de los grados de Educación Infantil y de Educación Primaria de la Universidad San Jorge también han tenido la oportunidad de compartir sus impresiones con los asistentes, dando su opinión sobre la educación en la actualidad y cómo valoran esta obra audiovisual.