La USJ colabora con la ONG Harambee en la formación de mujeres africanas | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Volver

La USJ colabora con la ONG Harambee en la formación de mujeres africanas

29 de noviembre de 2019

Comparte

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp
  • linkedin
La USJ colabora con la ONG Harambee en la formación de mujeres africanas

La USJ ofrecerá becas de máster para las graduadas de África beneficiarias del Programa Becas Guadalupe de Harambee

La Universidad San Jorge ofrecerá becas de máster del 100% destinadas a las mujeres africanas científicas que forman parte del Programa Becas Guadalupe de la ONG Harambee, cuyo objetivo es promover el liderazgo de mujeres residentes en África en la investigación científica para fomentar e impulsar la capacidad de los centros de investigación de sus países, así como crear nuevos equipos y campos de investigación que aborden los desafíos a los que se enfrenta su continente.

El proyecto se centra en dos grandes áreas: la Vida, donde se incluye la investigación en Ciencias de la Salud, y la Tierra, que abarca el Desarrollo Sostenible. El programa de becas concederá durante 10 años 100 becas de movilidad para investigadoras africanas, que se desarrollarán en centros de Investigación y universidades españolas. En este sentido, la USJ se suma a esta propuesta, puesto que ofrece titulaciones de posgrado relacionadas con las áreas que abarcan las becas.

Carlos Pérez Caseiras, rector de la USJ, y Raquel Rodríguez, miembro de la junta directiva de Harambee, llevaron a cabo el martes la firma del convenio que permitirá a la UJS formar parte del proyecto. Asimismo, por la tarde, se celebró en Patio de la Infanta la mesa redonda "La mujer científica, motor de desarrollo en África", en la que participaron Raquel Rodríguez, Begoña Fornés, impulsora del Proyecto MaTumaini (Formando Esperanza) del Centro Universitario Villanueva de la Universidad de Madrid, y Berta Sáez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge.

En su intervención, Berta Saez destacó como “la investigación científica y sus aplicaciones pueden ser de gran beneficio para el crecimiento económico y el desarrollo humano sostenible”, así como herramienta para “mejorar la salud de la humanidad, ante la necesidad de reducir las disparidades entre los países subdesarrollados y los desarrollados”.

En esta línea, argumentó que la escolarización de las niñas, la formación profesional, el acceso a los estudios universitarios y el impulso de la investigación son “pasos decisivos para que África no siga siendo un continente sin solución” y “salga del subdesarrollo en el que se encuentra”.

El Programa Becas Guadalupe surge con motivo de la beatificación el pasado mayo de la doctora en Ciencias Químicas y catedrática Guadalupe Ortiz de Landázuri. Además de estas becas, el proyecto internacional de solidaridad Harambee promueve otras iniciativas de educación en África y sobre África, a través de proyectos de desarrollo en el área subsahariana – como el Programa CHEP de salud infantil para asegurar los seguros médicos de 1000 niños de Nairobi (Kenia) - y de actividades de sensibilización en el resto del mundo, difundiendo los valores, las cualidades y las posibilidades de futuro del continente africano.

Últimas noticias
UNISVA y CAES ACADEMY firman convenio para certificar programas de diplomados y formación continua
Los 15 «top secret» de Ignacio Lasierra
La innovación educativa y el marketing digital protagonizan la primera jornada de los cursos de verano que acoge la Universidad San Jorge
Eventos
II Congreso Nacional de Proyectos Fin de Grado de Farmacia
Comienzan los cursos de verano en el Edificio Grupo San Valero
Curso Educación, diversidad cultural y ciudadanía global: construyendo sociedades inclusivas
Otras noticias
La Universidad San Jorge celebra la ceremonia de graduación de más de 130 alumnos de USJ Sénior
La Universidad San Jorge celebra la ceremonia de graduación de más de 130 alumnos de USJ Sénior
La Universidad San Jorge recibe el Premio Especial Valores de Cadena COPE que reconoce el compromiso de la USJ con la sociedad
La Universidad San Jorge recibe el Premio Especial Valores de Cadena COPE que reconoce el compromiso de la USJ con la sociedad
La Universidad San Jorge inviste como doctoras Honoris Causa a dos mujeres “que con su inteligencia y generosidad han mejorado la calidad de vida de las personas, siendo un faro de luz e inspiración”
La Universidad San Jorge inviste como doctoras Honoris Causa a dos mujeres “que con su inteligencia y generosidad han mejorado la calidad de vida de las personas, siendo un faro de luz e inspiración”
CEOE Aragón reafirma su compromiso con el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad San Jorge
CEOE Aragón reafirma su compromiso con el Máster en Dirección y Gestión de Empresas de la Universidad San Jorge
La Universidad San Jorge y la Asociación Down Huesca, unidas por la inclusión y la atención a la diversidad
La Universidad San Jorge y la Asociación Down Huesca, unidas por la inclusión y la atención a la diversidad
La Universidad San Jorge nombra como doctoras Honoris Causa a la ingeniera Elena García Armada y a la periodista Encarna Samitier
La Universidad San Jorge nombra como doctoras Honoris Causa a la ingeniera Elena García Armada y a la periodista Encarna Samitier
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars