La Universidad San Jorge desarrollará un programa para la Inclusión Sociolaboral denominado USJ DIVERSA

La USJ ha sido beneficiaria del ‘Programa UNIDIVERSIDAD’, ayuda cofinanciada por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo+, que tiene como objetivo luchar contra el desempleo juvenil y dotar a las personas participantes de las competencias necesarias para desenvolverse de manera efectiva en su entorno profesional y personal.
Este programa, que cuenta con la colaboración de Fundación ATADES, consta de 36 créditos y la participación de 18 alumnos que realizarán 150 horas de clases presenciales en el aula, 70 horas de sesiones inclusivas con alumnos de diferentes grados universitarios y 200 horas de prácticas.
La Universidad San Jorge ha sido una de las universidades españolas beneficiaria para formar parte del ‘Programa UNIDIVERSIDAD’, ayuda cofinanciada por la Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo+, cuyo fin es luchar contra el desempleo juvenil, principalmente entre los jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista de entre 16 y 24 años, ya que en este colectivo sólo hay un 23,4% de personas activas.
En este contexto, la USJ lanzará el próximo mes de septiembre el ‘Programa Universitario para la Inclusión Sociolaboral. Educación, competencias sociolaborales y autonomía para personas con discapacidad intelectual (USJ DIVERSA)’, que cuenta con la colaboración de Fundación ATADES, y en el que participarán 18 alumnos con discapacidad intelectual del desarrollo y/o del espectro autista que a lo largo del curso académico participarán en una formación diseñada desde una visión integral, a través de recursos y metodologías activas e innovadoras que garanticen un aprendizaje significativo.
En este sentido, se han elaborado diferentes propuestas formativas estructuradas en materias o asignaturas funcionales, humanísticas, profesionales, competencias digitales, actividades extracurriculares en el campus y proyectos compartidos con alumnos universitarios de grados oficiales.
Además, se promoverá una formación integral de los jóvenes con diferentes actividades participativas, con el fin de conseguir un mayor desarrollo personal y un aumento de su autonomía.
Este programa de 36 de créditos contará con 220 horas de sesiones presenciales, de las cuales 150 son horas de sesiones con docentes en el aula y 70 horas corresponden a sesiones inclusivas con alumnos de diferentes grados universitarios.
Asimismo, los alumnos realizarán 200 horas de prácticas curriculares entre febrero y junio de 2025.
Programa USJ DIVERSA
Este programa está destinado a la atención de personas con necesidades específicas de apoyo educativo. Abarca las diferentes áreas de conocimiento con enfoque basado en Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y aporta una visión integral de la Educación entendida como derecho y deber de todas las personas.
Se trata de un programa pionero en Aragón que promueve la mejora de la autonomía, el desarrollo de competencias sociales y la inserción laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual y del espectro autista desde una educación personalizada e inclusiva. También contribuye a la sensibilización de toda la comunidad universitaria.