STEM Talent Girl, el programa de talento femenino científico-tecnológico de la Fundación ASTI en colaboración con la Universidad San Jorge, cierra con éxito su primera edición | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Volver

STEM Talent Girl, el programa de talento femenino científico-tecnológico de la Fundación ASTI en colaboración con la Universidad San Jorge, cierra con éxito su primera edición

23 de mayo de 2025

Comparte

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp
  • linkedin
STEM Talent Girl, el programa de talento femenino científico-tecnológico de la Fundación ASTI en colaboración con la Universidad San Jorge, cierra con éxito su primera edición
  • Más de un centenar de alumnas aragonesas de ESO, Bachillerato y universidad han podido explicar su vocación y formarse con el apoyo de destacadas mujeres STEM.
  • El programa ha demostrado su efectividad para revertir la desafección de las adolescentes hacia las carreras STEM.
 

STEM Talent Girl cierra su primera edición en Zaragoza en el Campus de la Universidad San Jorge de Villanueva de Gállego. El programa de fomento de vocaciones científico-tecnológicas en niñas y jóvenes ha llegado a Aragón este curso gracias a la Universidad San Jorge y ha permitido a más de un centenar de niñas y jóvenes aragonesas explorar y/o afianzar su vocación en el campo de las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), especialmente en aquellas áreas donde la representación femenina sigue siendo escasa.

El evento ha contado con la intervención de Ruth Bravo, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza; con la rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal; y el director ejecutivo de la Fundación ASTI, Rubén Martínez.

STEM Talent Girl arrancó en noviembre y está dirigido a alumnas ESO, Bachillerato y universidad, a las que se inspira, educa y empodera a lo largo de su itinerario educativo, desde el descubrimiento de su vocación y la elección de la carrera que quieren, hasta su incorporación al mundo laboral. Se trata de un programa de alto impacto, basado en la mentorización y en el acompañamiento que permite a las chicas entrar en contacto con una red de más de 500 mujeres STEM que las guían en el camino y con una comunidad de chicas con los mismos intereses donde se sienten libres para desarrollar todo su potencial. Durante siete meses, las jóvenes se acercan a su futuro de una forma práctica: a través de la inspiración de mujeres referentes, talleres, sesiones de shadowing, visitas a empresas, eventos o formaciones.

Así, durante este curso, las alumnas de STEM Talent Girl Zaragoza han podido visitar el centro logístico de Amazon, la empresa Profand o participar en la Jornada de Talento y Empleo, además de inspirarse en mujeres STEM de la región, como la ingeniera experta en Inteligencia Artificial, Manuela Delgado, entre otras muchas actividades. Como complemento a la actividad regular, las jóvenes han podido realizar de forma voluntaria un proyecto de investigación en compañía de sus mentoras y presentarlo ante los tribunales encargados de valorar los trabajos de alumnas de toda España. Una alumna zaragozana, Alicia Sango González, ha resultado una de las cinco seleccionadas a nivel nacional y presentará su proyecto en junio en Madrid ante el jurado que dilucidará cuál es el mejor proyecto del año.

STEM Talent Girl ha demostrado su éxito para revertir la desafección de las adolescentes con las carreras STEM. Según el I Observatorio Mujer y STEM, publicado por la Fundación ASTI el pasado mes de noviembre (el más grande hasta la fecha en nuestro país sobre este tema), solo las alumnas de STEM Talent Girl que cursan Bachillerato y que quieren hacer una ingeniería son el 25%, frente al 3% del grupo general; en el caso de las TIC, son el 10% (frente al 3% del grupo general). Además, mientras que solo un 35% de las alumnas de ESO quieren elegir el Bachillerato de Ciencias y Tecnología, esta cifra sube hasta el 85% en el caso de las alumnas de STEM Talent Girl.

Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, ha afirmado: “Desde la Universidad San Jorge reafirmamos nuestro compromiso con este tipo de iniciativas. Cuando inaugurábamos el programa hace unos meses, lo hacíamos con un propósito claro: acercar la ciencia y la tecnología a las más jóvenes, fomentar vocaciones en disciplinas que no solo son clave para el desarrollo económico y social de nuestro país, sino que además necesitan con urgencia de más diversidad, más creatividad y más talento femenino. Hoy podemos decir con satisfacción que ese objetivo se ha cumplido con creces”.

Rubén Martínez, director ejecutivo de la Fundación ASTI, ha destacado: “El aterrizaje en Aragón ha sobrepasado todas nuestras expectativas. Hay una enorme conciencia en esta región sobre la importancia de la innovación y, con ello, de la importancia de generar y atraer el talento tecnológico. Invitar a las mujeres a que formen parte de esta revolución, en la que aún son minoría, es una forma excelente de abordar la creación de talento y en la Fundación ASTI estamos muy orgullosos de formar parte de este reto”.

Más de 8.000 niñas de toda España han pasado por STEM Talent Girl, que cuenta con nueve años de vida y con el apoyo de importantes empresas e instituciones regionales, como la propia Universidad San Jorge, y nacionales e internacionales como Five Bio Energy, Five-E, PPG, GSK o Clarios.

Sobre ASTI Talent & Tech Foundation

La Fundación ASTI nace en 2017 de la toma de consciencia de los importantes desafíos que plantea la era de transformación digital, en un momento en que la industria cada vez encuentra más dificultades para encontrar perfiles STEM y sabiendo que los profesionales del futuro serán esenciales para seguir avanzando en esta transformación. Con el objetivo de capacitar a los alumnos en competencias clave para los empleos del futuro, ASTI Talent & Tech Foundation desarrolla diversos programas a nivel nacional, que acompañan a niños y jóvenes a lo largo de todo su itinerario educativo: STEM Talent Girl y FP Steam para despertar la vocación en ciencia y tecnología de las niñas y jóvenes; ASTI Robotics Challenge, que incentiva el interés por la tecnología y fomenta otras habilidades cognitivas en jóvenes y adolescentes; Ruralbotics, que acerca la robótica y la tecnología en general a los niños de la España vaciada, impulsando la igualdad de oportunidades; o STEM Talent Kids, para promover el interés por la tecnología desde edades tempranas.

Más información del proyecto en https://astifoundation.com/

Últimas noticias
El egresado Sergio Prades y el director del grado en Comunicación Audiovisual, Ignacio Lasierra, se reencuentran en el rodaje de “Rider”.
Las alumnas Ana Capalvo y Andrea Bernal, ganadoras del concurso MahouLab2025
Presentación del libro ‘Lo que me descubrió mi amigo Talento’, de Carlos Barraqué
Eventos
Espacio Recoveco acoge la obra P.D.F.P.22, de la artista Cristina Silván
Charla con Emilio Morenatti: 'El oficio de mirar y el compromiso con la realidad'
Presentación del libro 'Puentes hacia la otra orilla', de Eugenio Boatella Cumpián
Otras noticias
La Gala Raccord celebra su undécima edición reconociendo el talento emergente del audiovisual aragonés
La Gala Raccord celebra su undécima edición reconociendo el talento emergente del audiovisual aragonés
‘Traduciendo Frankenstein en palabras e imágenes’ centra el III Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez
‘Traduciendo Frankenstein en palabras e imágenes’ centra el III Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez
La Universidad San Jorge desarrollará un programa para la Inclusión Sociolaboral denominado USJ DIVERSA
La Universidad San Jorge desarrollará un programa para la Inclusión Sociolaboral denominado USJ DIVERSA
Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, protagoniza los Vermú de Redacción del Club Cámara de Comercio en Zaragoza
Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, protagoniza los Vermú de Redacción del Club Cámara de Comercio en Zaragoza
Ocho alumnos del Enfermería completan el programa de prácticas Talent Beats de la Universidad San Jorge y Quirón Salud
Ocho alumnos del Enfermería completan el programa de prácticas Talent Beats de la Universidad San Jorge y Quirón Salud
La Universidad San Jorge presenta la nueva edición del máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas
La Universidad San Jorge presenta la nueva edición del máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars