Los grados en Educación Primaria y Arquitectura crean materiales didácticos para el Aula Hospitalaria del Hospital Miguel Servet | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Volver

Los grados en Educación Primaria y Arquitectura crean materiales didácticos para el Aula Hospitalaria del Hospital Miguel Servet

30 de mayo de 2022

Comparte

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp
  • linkedin
Los grados en Educación Primaria y Arquitectura crean materiales didácticos para el Aula Hospitalaria del Hospital Miguel Servet

El grado en Educación Primaria y el grado en Arquitectura han colaborado en un proyecto de aprendizaje-servicio para crear materiales didácticos destinados al Aula Hospitalaria del Hospital Miguel Servet.

Se crearon recursos para trabajar contenidos relacionados con las ciencias sociales y el arte del Renacimiento. En concreto, se diseñó el juego de mesa “Aragonario”, las “Fichas de aprendizaje sobre obras y artistas del Renacimiento” y un puzzle del Colisseo, que se ha impreso en 3D, todo adaptable a diferentes niveles de dificultad. Se responde de este modo a la necesidad trasladada por el Aula Hospitalaria de crear material didáctico que sirva para hacer más lúdico y activo el aprendizaje del alumnado durante su estancia hospitalaria.

El proyecto de aprendizaje-servicio es a su vez interdisciplinar e intercentros, e implica a las materias “Fundamentos de Aprendizaje de las Ciencias Sociales” del Grado en Educación Primaria y “Cultura y teoría en arquitectura II” del Grado en Arquitectura. Se le han sumado docentes de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, de la Escuela de Arquitectura y Tecnología y un alumno egresado del grado en Diseño de Producto. La realización del proyecto ha servido para reforzar los contenidos curriculares de las diferentes materias implicadas.

El juego de mesa, denominado “Aragonario” fue diseñado por los alumnos de Educación, incluye contenidos, preguntas y retos educativos vinculados con Aragón y está elaborado a través de elementos característicos de la tierra, como los adoquines de la Virgen del Pilar y los cabezudos, que lo hacen motivador y próximo a los intereses del alumnado. Para su realización, se partió de los contenidos abordados en el currículo de ciencias sociales de Aragón. El juego incluye diferentes niveles de dificultad y recoge propuestas y actividades que han sido adaptadas a distintas edades. Se permite, por tanto, el juego simultáneo y la creación de un ambiente de aprendizaje lúdico e inclusivo.

Desde la asignatura de “Cultura y teoría en arquitectura II”, se procedió a la elaboración de “Fichas de aprendizaje sobre artistas del Renacimiento”, con una selección de información e imágenes representativas de la obra de cada uno de los artistas, a las que se sumó la definición de talleres creativos relacionados con las obras elegidas. Se diseñó material didáctico ajustado a cada franja de edad, intentando potenciar las tareas grupales o de agrupación de los dos grupos de edad en la propuesta creativa final. A su vez, se creó un puzzle del Colisseo, que se imprimió en 3D y que es adaptable a diferentes niveles de dificultad.

Los alumnos del grado en Educación Primaria María Pilar López y José Miguel Cazorla, junto con las profesoras Isabel Gómez Villalba, Arantzazu Martínez-Odría y Lourdes Diego, fueron quienes entregaron al Aula Hospitalaria el material creado. Se trata de un proyecto que se realiza en el marco de la convocatoria de proyectos de ApS correspondiente al curso 2020-21.

Últimas noticias
El egresado Sergio Prades y el director del grado en Comunicación Audiovisual, Ignacio Lasierra, se reencuentran en el rodaje de “Rider”.
Las alumnas Ana Capalvo y Andrea Bernal, ganadoras del concurso MahouLab2025
Presentación del libro ‘Lo que me descubrió mi amigo Talento’, de Carlos Barraqué
Eventos
Espacio Recoveco acoge la obra P.D.F.P.22, de la artista Cristina Silván
Charla con Emilio Morenatti: 'El oficio de mirar y el compromiso con la realidad'
Presentación del libro 'Puentes hacia la otra orilla', de Eugenio Boatella Cumpián
Otras noticias
Las alumnas Ana Capalvo y Andrea Bernal, ganadoras del concurso MahouLab2025
Las alumnas Ana Capalvo y Andrea Bernal, ganadoras del concurso MahouLab2025
La Gala Raccord celebra su undécima edición reconociendo el talento emergente del audiovisual aragonés
La Gala Raccord celebra su undécima edición reconociendo el talento emergente del audiovisual aragonés
‘Traduciendo Frankenstein en palabras e imágenes’ centra el III Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez
‘Traduciendo Frankenstein en palabras e imágenes’ centra el III Seminario de Investigación en Traducción Literaria Aurora Bernárdez
La Universidad San Jorge desarrollará un programa para la Inclusión Sociolaboral denominado USJ DIVERSA
La Universidad San Jorge desarrollará un programa para la Inclusión Sociolaboral denominado USJ DIVERSA
Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, protagoniza los Vermú de Redacción del Club Cámara de Comercio en Zaragoza
Silvia Carrascal, rectora de la Universidad San Jorge, protagoniza los Vermú de Redacción del Club Cámara de Comercio en Zaragoza
Ocho alumnos del Enfermería completan el programa de prácticas Talent Beats de la Universidad San Jorge y Quirón Salud
Ocho alumnos del Enfermería completan el programa de prácticas Talent Beats de la Universidad San Jorge y Quirón Salud
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars