El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, visita la Universidad San Jorge con motivo de su vigésimo aniversario

Durante su recorrido por las instalaciones del campus universitario, Azcón ha destacado la contribución de la Universidad San Jorge en investigación, impacto económico y desarrollo del talento, aspectos claves para el futuro de Aragón
La Universidad San Jorge ha recibido esta mañana la visita del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que ha recorrido las instalaciones del campus para conocer los espacios más representativos de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, la Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela de Arquitectura y Tecnología. A esta visita también ha asistido la rectora de la Universidad San Jorge, Silvia Carrascal, el presidente el Grupo San Valero, Pedro Baringo, el director general del Grupo San Valero, César Romero, y la consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés.
Jorge Azcón ha explicado que en estos 20 años de historia de la USJ “hemos tenido la oportunidad de comprobar que la Universidad San Jorge ha construido una historia de éxito, basada en el trabajo bien hecho, que ahora puede mostrar sus resultados”. A su vez, Azcón ha destacado la aportación que la Universidad ha realizado a la comunidad autónoma en diferentes aspectos, como la formación de 4.600 estudiantes, el impulso del I+D+i con 21 grupos de investigación y 11 cátedras, y el impacto económico en Aragón cercano a los 2.600 millones de euros “que aportan a la empresa, la sociedad y el futuro de Aragón”.
También ha afirmado que “aunque se trata de una historia de éxito, queremos mirar al futuro para que la USJ sea un motor fundamental para Aragón, ya que la Comunidad necesitará talento, principalmente en sectores relacionados con la tecnología, y tendremos que dar respuesta a estas demandas”.
Con respecto a la incorporación del grado en Medicina en la Universidad San Jorge, Azcón ha asegurado que confía en que el próximo curso “la Universidad San Jorge pueda poner en marcha una Facultad de Medicina, lo que será una muy buena noticia para la salud de los aragoneses”. Además, ha señalado que “en Aragón necesitamos sanitarios y yo confío en que la Universidad San Jorge podrá aportar 100 médicos más en nuestro sistema sanitario”.
“Soy optimista y, además, un decidido impulsor del grado en Medicina en la Universidad San Jorge porque dentro de unos años, tras la formación, será una gran contribución para la Comunidad, así que desde el Gobierno de Aragón vamos a hacer todo lo que está en nuestra mano para que se haga realidad en el curso 2025-2026”, ha manifestado Azcón.
Por su parte, Silvia Carrascal ha afirmado que “la Universidad San Jorge está preparada para comenzar con el grado en Medicina”. Para ello, se han ampliado las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud y “se seguirán desarrollando metodologías activas de aprendizaje e innovación educativa para formar a los estudiantes”.
Asimismo, en colaboración con las empresas, la rectora ha explicado que la Universidad San Jorge continuará trabajando para incorporar nuevas titulaciones relacionadas, principalmente, con el sector tecnológico y de educación.
Además de la visita, el presidente del Gobierno de Aragón ha firmado en el Libro de Oro de la Universidad San Jorge. En su dedicatoria ha señalado que “durante estos años, la Universidad San Jorge se ha convertido no solo en uno de los motores más importantes de la Comunidad en la formación de talento, sino que también ha contribuido al desarrollo económico de nuestra región”.