La Universidad San Jorge ha sido una de las universidades españolas beneficiaria del ‘Programa UNIDIVERSIDAD’, ayudas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo+ y Fundación ONCE, cuyo fin es luchar contra el desempleo juvenil, principalmente entre los jóvenes con discapacidad intelectual, del desarrollo y/o del espectro autista de entre 16 y 24 años, ya que en este colectivo sólo hay un 23,4% de personas activas.
En este contexto, la USJ lanza el ‘Programa Universitario para la Inclusión Sociolaboral. Educación, competencias sociolaborales y autonomía para personas con discapacidad intelectual (USJ DIVERSA)’ que contará con 18 alumnos con discapacidad intelectual del desarrollo y/o del espectro autista que a lo largo del curso académico participarán en una formación diseñada desde una visión integral, a través de recursos y metodologías activas e innovadoras que garanticen un aprendizaje significativo.
En este sentido, se han elaborado diferentes propuestas formativas estructuradas en materias o asignaturas funcionales, humanísticas, profesionales, competencias digitales, actividades extracurriculares en el campus y proyectos compartidos con alumnos universitarios de grados oficiales. Además, se promoverá una formación integral de los jóvenes con diferentes actividades participativas, con el fin de conseguir un mayor desarrollo personal y un aumento de su autonomía.
Este programa de 36 de créditos contará con 220 horas de sesiones presenciales, de las cuales 150 son horas de sesiones con docentes en el aula y 70 horas corresponden a sesiones inclusivas con alumnos de diferentes grados universitarios. Asimismo, los alumnos realizarán 200 horas de prácticas curriculares entre febrero y junio de 2026.