El grupo de investigación MOTUS de la USJ realiza un estudio pionero para analizar la relación entre la actividad física y la independencia en las tareas cotidianas de las personas que han sufrido un ictus | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Volver

El grupo de investigación MOTUS de la USJ realiza un estudio pionero para analizar la relación entre la actividad física y la independencia en las tareas cotidianas de las personas que han sufrido un ictus

23 de julio de 2024

Comparte

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp
  • linkedin
El grupo de investigación MOTUS de la USJ realiza un estudio pionero para analizar la relación entre la actividad física y la independencia en las tareas cotidianas de las personas que han sufrido un ictus

  • Este análisis muestra que las personas que realizan más actividad física tienen mayor independencia en tareas cotidianas como vestirse, comer o ducharse

  • Esta información es muy útil para los profesionales sanitarios y futuros investigadores porque les permite identificar las necesidades de las personas que han sufrido un ictus, cómo tratarles y su evolución

El grupo de investigación MOTUS de la Universidad San Jorge, tras analizar los hábitos de vida de personas que han sufrido un ictus, ha concluido que existe relación entre los niveles de actividad física y la cantidad de actividades cotidianas que realizan en su día a día.

Este estudio, desarrollado junto a investigadores de la Universidad de Melbourne (Australia), ha analizado la información de cerca de 5.000 artículos de investigación que muestran que las personas que realizan más actividad física tienen mayor independencia en tareas como vestirse, comer o ducharse, durante los primeros seis meses después del ictus. Pasado ese periodo de tiempo, se generaliza al resto de actividades como tareas del hogar o actividades de ocio y tiempo libre.

“Se trata de un estudio pionero porque recopila por primera vez la información de todas las investigaciones disponibles sobre los supervivientes de un ictus que analizan el nivel de actividad física y participación”, indica una de las autoras del estudio, Cristina de Diego, del grupo de investigación MOTUS de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USJ.  

La mayor limitación encontrada en este estudio fue la escasez de herramientas para valorar la independencia en todas las actividades cotidianas. Por ello, también ha estudiado la herramienta de valoración SOD-EO, que permite identificar qué actividades realizan las personas que han sufrido un ictus y su satisfacción, tanto si las realizan como si no. Según explica Cristina de Diego, esta herramienta “analiza el nivel de participación en tareas como el autocuidado, tareas del hogar, trabajo, ocio y tiempo libre, así como su satisfacción sobre el desarrollo de las mismas”.

Esta información “es muy valiosa para los profesionales sanitarios y futuros investigadores porque es la primera herramienta de valoración que es capaz de identificar las necesidades de los pacientes según su nivel de satisfacción, así como realizar un seguimiento de los cambios generados en su vida cotidiana según qué tipo de intervención se realice”, afirma la investigadora de la USJ.

En este estudio han colaborado investigadores de la Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa (EUIT – UAB) y de las universidades de Gotemburgo y Lund (ambas en Suecia).

Grupo de investigación MOTUS

MOTUS es un grupo de investigación en ciencias de la salud que se enfoca en el estudio multifactorial y el seguimiento de diversas poblaciones, tales como personas con trastornos musculoesqueléticos, pacientes con ictus y niños con trastornos del neurodesarrollo.

El objetivo es mejorar los tratamientos que se ofrecen a estas poblaciones, mediante el análisis de factores como los mecanismos de dolor, el sedentarismo, la cultura de salud, los factores psicosociales, el sueño, la forma física o el estilo de vida.

Una comprensión más completa de estos factores permite diseñar tratamientos basados en la educación, la actividad física, la fisioterapia o la mejora del estilo de vida que sean ajustados a las necesidades de estas poblaciones.

Últimas noticias
UNISVA y CAES ACADEMY firman convenio para certificar programas de diplomados y formación continua
Los 15 «top secret» de Ignacio Lasierra
La innovación educativa y el marketing digital protagonizan la primera jornada de los cursos de verano que acoge la Universidad San Jorge
Eventos
II Congreso Nacional de Proyectos Fin de Grado de Farmacia
Comienzan los cursos de verano en el Edificio Grupo San Valero
Curso Educación, diversidad cultural y ciudadanía global: construyendo sociedades inclusivas
Otras noticias
El grupo de investigación GIES visita la Universidad de Granada para avanzar en su plan piloto de accesibilidad cognitiva
El grupo de investigación GIES visita la Universidad de Granada para avanzar en su plan piloto de accesibilidad cognitiva
La Universidad San Jorge y AVANZA firman una cátedra de investigación para impulsar el transporte sostenible y mejorar la movilidad urbana
La Universidad San Jorge y AVANZA firman una cátedra de investigación para impulsar el transporte sostenible y mejorar la movilidad urbana
La Universidad San Jorge celebra el III Congreso de Iniciación a la Investigación
La Universidad San Jorge celebra el III Congreso de Iniciación a la Investigación
El grupo de investigación Greenlife de la Universidad San Jorge impulsará el desarrollo de sustancias químicas más seguras para el medio ambiente
El grupo de investigación Greenlife de la Universidad San Jorge impulsará el desarrollo de sustancias químicas más seguras para el medio ambiente
Zaragoza acoge el primer Congreso Internacional de la Ciencia del Running organizado por la USJ
Zaragoza acoge el primer Congreso Internacional de la Ciencia del Running organizado por la USJ
Dos campeones de Europa unen ciencia y atletismo en el Laboratorio TechMov de Universidad San Jorge
Dos campeones de Europa unen ciencia y atletismo en el Laboratorio TechMov de Universidad San Jorge
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars