UNLOC: Unlimited Locomotion | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
UNLOC: Unlimited Locomotion

UNLOC: Unlimited Locomotion

  • Investigación
  • Grupos de investigación
  • UNLOC: Unlimited Locomotion

El cometido principal del grupo de investigación UNLOC es buscar los límites de la locomoción, tanto por la presencia y relación con la patología de cualquier índole (musculoesquelética, neurológica, cardio-vascular, geriátrica, etc.), como por el extremo de rendimiento humano, siempre centrados desde la perspectiva de la biomecánica y la fisiología.

Ámbitos de investigación

Comparación de Variables Biomecánicas Obtenidas con varios Sensores Wearables y Sistemas de Referencia. La reciente y creciente aparición de sensores portátiles “vestibles”, comúnmente denominados “wearables”, ha generado una aparición masiva de dispositivos que permiten el registro instantáneo de variables biomecánicas y fisiológicas en el entorno real.

Validación de las Variables Obtenidas con Plataformas de Presiones y Sistemas Opticos de la secuencia de la Pisada. Las plataformas de presiones y los sistemas ópticos de análisis de la marcha (como Optogait®, Microgait, Bolzano (Italia)) son sistemas ampliamente utilizados por su facilidad y rapidez de uso, así como por no necesitar colocar sensores encima del paciente y por una buena ratio coste-beneficio.

Normative Data Base. Generación de valores normativos para diferentes sensores de análisis de movimiento que sirvan de base para futuros estudios de diagnóstico por inteligencia artificial.

Cartera de servicios

  • Análisis de la huella plantar (baropodometría) estática, dinámica descalzo y dinámica calzado tanto en marcha, carrera como en cualquier gesto deportivo. Esto permite ver y conocer el efecto de diferentes calzados, plantillas o elementos ortésicos.

  • Análisis cinemático (de movimiento), cinético (de las fuerzas) y electromiográfico (actividad muscular) de cualquier movimiento humano pero principalmente centrado en (bipedestación, marcha, carrera y salto).

  • Análisis con sensores wearables (portátiles) de variables de locomoción (cinemática 3D de cuerpo completo, parametros espaciotemporales, potencia, impacto, saturación muscular de oxigeno, variables fisiológicas como el consumo de oxígeno,…)

  • Toma de morfología corporal con ecografía (para imagen interna) y escaner 3D de superficie (para morfología externa). Permite la toma de moldes virtuales.

  • Evaluación biomecánica clínica con test estandarizados para la valoración del estado muscular, articular, tipo de pie, alineación corporal, etc…

  • Los análisis podemos realizarlos en entornos de laboratorio, clínico, deportivos y laborales adaptando nuestra metodología de análisis a los requerimientos del estudio.

Méritos

“Running Sensor”: validación de sensores de locomoción y metodología de análisis biomecánico: 16 artículos JCR (6 Q1, 3 Q2, 1Q3, 6 Q4)
“Running variance”: análisis de las variables influyentes en la locomoción humana: 22 artículos JCR (12 Q1, 2 Q2, 3 Q3, 6 Q4)
“Normal data base”: establecimiento de valores normativos asociados a la locomoción: 2 artículo en revista indexada. 1 JCR(Q2)

Equipo

Investigador principal

  • Luis Enrique Roche: leroche@usj.es 

Co-investigador principal

  • Antonio Cartón: acarton@usj.es 

Miembros efectivos

  • Alberto Rubio

  • Silvia Cardiel

  • Alejandro Molina

  • Carlos García-Cebadera

Miembros colaboradores

  • Andrés Rafales 

  • Alejandro Almenar

Becario

  • Carlos Mayo

Reconocimiento de grupos de investigación en el ámbito de Aragón 2023-2025

Según Orden CUS/1638/2022, de 8 de noviembre

Organismo de investigación beneficiario: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD SAN JORGE

Expediente: B50_23D: UNLOC: Unlimited Locomotion. “Desarrollo de una metodología de análisis de diagnóstico biomecánico en alteraciones y rendimiento de la locomoción basado en IA”

Área: Ciencias Biomédicas

Investigador principal: Luis Enrique Roche Seruendo

Subvención concedida: 10.293,71 €

Más información

cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars