Grupo de investigación IPHYSIO
Presentación
El objetivo del grupo de investigación Iphysio es investigar la efectividad de determinados tratamientos, combinaciones de los mismos o protocolos de aplicación relacionados con la fisioterapia, así como estudiar los mecanismos subyacentes a los síntomas de los pacientes. Dichas investigaciones permiten extraer conclusiones que pueden ser incorporadas a la práctica clínica, facilitando que la toma de decisiones clínicas se realice en base a argumentos sostenidos por la evidencia científica disponible.
Se pretende hacer especial hincapié en el análisis de coste-efectividad a largo plazo de los tratamientos de fisioterapia en las patologías crónicas más prevalentes y con mayor morbilidad (neurológicas, musculoesqueléticas, respiratorias, cardiacas, etc.) con el fin de justificar su inclusión como parte del tratamiento habitual de estos pacientes.
Para ello, este grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud diseña nuevos productos y softwares con utilidad clínica, valida nuevas herramientas de valoración y ofrece orientación metodológica a la hora de estudiar la eficacia de un producto.
Además, trabajan por el ahorro de costes en tratamientos y en prevención de cronicidad e investigan sobre la efectividad clínica (mejora en la calidad de vida, mejora en la capacidad funcional, mecanismos de alivio de dolor, etc.) de determinados tratamientos de fisioterapia y de su dosificación, de forma que los sistemas sanitarios puedan tener la mayor evidencia disponible para tomar decisiones de los tratamientos a incluir, la duración y la dosificación óptimas de las sesiones, como ocurre en otras áreas biomédicas.
Ámbitos de Investigación
-
Análisis de la efectividad de técnicas invasivas en fisioterapia para el tratamiento de dolor muscular (punción seca), lesiones tendinosas (electrolisis percutánea intratisular) y la espasticidad (DNHS).
-
Análisis de los mecanismos subyacentes del dolor.
-
Determinar la efectividad de la rehabilitación Cardio-Respiratoria y analizar las propiedades psicométricas de las principales herramientas de evaluación utilizadas por el fisioterapeuta en este campo.
Uno de los investigadores del grupo está contratado con las subvenciones para la contratación de personal investigador predoctoral en formación 2018-2022 del Gobierno de Aragón.
Investigador principal
Investigadores del grupo
Miembros efectivos
Beatriz
Herrero Cortina
Carolina
Jiménez Sánchez
María
Ortiz Lucas
Marta
San Miguel Pagola
Sandra
Calvo Carrión
Sara
Pérez Palomares
Víctor
Doménech García
Colaboradores con el grupo
Alberto
Rubio Peirotén
Almudena
Buesa Estéllez
Alberto
Rubio Peirotén
Almudena
Buesa Estéllez
Juan Antonio
Sáez Pérez
María Pilar
López Royo
Marina
Francín Gallego
Miren
Lecea Imaz
Natalia
Brandín de la Cruz
Patricia
Roldán Pérez
Raquel
Lafuente Ureta
Rita María
Galán Díaz
Rocío
Fortún Rabadán
Yasmina
Hamam Alcober
Pablo
Bellosta López (PIF)