
Eco2CHEM
Eco2Chem es un grupo de investigación enfocado en la resolución de problemas medioambientales desde un enfoque multidisciplinar y bajo la perspectiva One Health.
Su línea de trabajo actual se centra en la búsqueda de nuevos compuestos antimicrobianos de origen natural que sean eficaces como alternativa o en sinergia con los antibióticos de síntesis, generando menos resistencias y un impacto ambiental inferior en los ecosistemas terrestres y acuáticos.
El grupo cuenta con una sólida experiencia en evaluación medioambiental y económica de productos y procesos industriales (análisis de ciclo de vida y huella de carbono).
Desde su vertiente académica, Eco2Chem mantiene un compromiso activo con la educación ambiental, la innovación educativa y la divulgación científica.
Ámbitos de investigación
Línea 1: Evaluación ecotoxicológica de productos o compuestos tanto de origen natural como sintético en aguas y suelos utilizando diferentes bioindicadores: Esta línea de investigación se basa en el uso de indicadores no diana para evaluar el impacto medioambiental que puedan tener diferentes compuestos sobre agua y suelos.
Estudios sobre indicadores de agua: Dapnia magna y Vibrio fisheri
Estudio de los efectos de los compuestos sobre mesocosmos acuáticos.
Determinar la ecotoxicidad aguda de los compuestos naturales seleccionados sobre los principales organismos indicadores de suelos: Eisenia fetida y Allium cepa.
Determinar el impacto de los compuestos naturales seleccionados sobre el perfil metabólico de comunidades microbianas de suelo y agua
Línea 2: Estudio de bioactividad de compuestos de diferente origen sobre bacterias tanto Gram positivas como Gram negativas. Esta línea de investigación se centra en determinar el efecto de compuestos de diferente origen sobre bacterias patógenas. También se buscarán combinaciones producto natural-producto sintético con el fin de proponer una alternativa a los antibióticos comerciales.
Línea 3: Estudio de resistencias antimicrobianas y citotoxicidad: Identificación de la generación de resistencias tanto de antibióticos comerciales, de productos naturales y de combinaciones de ambos. Efectos de citotoxicidad de los productos naturales y sus combinaciones sobre células eucariotas a través de líneas celulares
Línea 4: Estudio de los mecanismos de sinergia: Proteómica, genómica y Física aplicada a las proteínas motoras de los mecanismos de acción.
Méritos
32 Publicaciones Q1 en revistas indexadas JCR y más de 25 comunicaciones a congresos internacionales y nacionales especializados.
Cinco proyectos financiados (regionales, nacionales e internacionales), numerosos contratos con empresas.
Cátedra Novaltia.
Seis tesis doctorales defendidas y cinco en progreso.
Equipo
Investigadora principal
Rosa Pino Otín: rpino@usj.es
Miembros efectivos
Elisa Langa
Diego Ballestero
Jesús Bergues
Antonio Valenzuela
Becarios
Natalia Ferrando Lázaro
Cristina Gan Oria
