CoMBA | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
CoMBA

CoMBA

  • Investigación
  • Grupos de investigación
  • CoMBA

El grupo Computing for Medical and Biological Applications (CoMBA) es un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales del área de la bioinformática y la ingeniería biomédica, que tiene como objetivo principal el desarrollo de herramientas computacionales que contribuyan a la mejora del conocimiento sobre el funcionamiento de los sistemas biológicos.

Ámbitos de investigación

  • Desarrollo de herramientas de modelado, simulación y procesado de señal para el estudio de la electrofisiología cardiaca: En esta línea se pretende mejorar el conocimiento de la función eléctrica cardíaca mediante el uso de modelado y simulación computacional, en combinación con la adquisición de señales electrocardiográficas de superficie (ECG). Esto permitirá una mejor caracterización de las patologías cardíacas y una extracción más robusta de marcadores de riesgo a partir de señales clínicas de ECG de pacientes con diferentes patologías.

  • Desarrollo de herramientas basadas en procesado de imagen e inteligencia artificial para aplicaciones de medicina personalizada: En esta línea se realiza una combinación multimodal de datos clínicos, biomédicos y genéticos apoyada por inteligencia artificial, para avanzar hacia una medicina personalizada integrativa en diversas patologías médicas, como la prevención del cáncer de cuello de útero debido a la infección del virus del papiloma humano, la insuficiencia cardíaca aguda, u otras patologías sub/sobre diagnosticadas.

  • Desarrollo de herramientas bioinformáticas para la explotación de datos biológicos en salud, ecología y veterinaria: Esta línea de trabajo se centra en el diseño de herramientas de análisis y explotación de datos biológicos relacionados con microorganismos y varias especies animales. Para ello se realizarán análisis funcionales específicos para cada aplicación y se desarrollarán los flujos de trabajo necesarios para realizar los análisis - ómicos más pertinentes.

Cartera de servicios

  • Análisis de datos ómicos

  • Creación de interfaces para explotación de datos biológicos e integración con algoritmos bioinformáticos

  • Modelado y simulación de la actividad eléctrica celular

  • Procesado de señales biomédicas

  • Medicina personalizada guiada por análisis bioinformáticos e inteligencia artificial

Méritos

  • Publicaciones regulares en las mejores revistas científicas de bioinformática e ingeniería biomédica como: Medical & Biological Engineering & Computing, Computer Methods & Programs in Biomedicine, Bioinformatics.

  • 2021-23: Contrato de prestación de servicios con empresa privada. Creación de base de datos y desarrollo de aplicación para el análisis in silico de mutaciones en sars-cov2 y determinación de especificidad para otros kits de diagnóstico.

  • 2021-23: Proyecto de I+D Gobierno de Aragón LMP141_21. Descifrando las arritmias ventriculares causadas por la expresión alterada de los canales SK en insuficiencia cardíaca.

Equipo

Investigador principal

  • Violeta Monasterio: vmonasterio@usj.es

Co-investigadora principal

  • Beatriz Ranera: branera@usj.es 

Miembros efectivos

  • Alejandro Alcaine

  • Jesús Carro

  • Francisco José Roig

  • Marta Gómez

  • Antonio Martín

  • Ángela Jimeno

Reconocimiento de grupos de investigación en el ámbito de Aragón 2023-2025

Según Orden CUS/1638/2022, de 8 de noviembre

Organismo de investigación beneficiario: FUNDACIÓN UNIVERSIDAD SAN JORGE

Expediente: T71_23D: Computing for Medical and Biological Applications (CoMBA). “Desarrollo de herramientas computacionales para mejorar el conocimiento sobre el funcionamiento de los sistemas biológicos”

Área: Tecnología

Investigador principal: Violeta Monasterio Bazán

Subvención concedida: 30.194,89 €

Más información

cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars