Grupo de investigación Arquitecturas Open Source
Presentación
El objeto del grupo de investigación Arquitecturas Open Source es la vulnerabilidad urbano-territorial y el riesgo de exclusión social de la población en situaciones de crisis económica. Además, estudiamos las nuevas posibilidades de las gobernanzas público-privadas y los comunes urbanos en la gestión de la ciudad. Por otro lado, nos interesa conocer los nuevos perfiles profesionales del arquitecto a lo largo de la historia y en la actualidad.
Identificamos los ámbitos de una ciudad descuidados tanto por las políticas públicas como por la iniciativa privada, así como los que son objeto de gentrificación.
- Aportamos a nuestras empresas colaboradoras una imagen de entidad socialmente implicada en la lucha contra la exclusión social de determinados segmentos de la población en los medios de comunicación.
- Desarrollamos metodologías e indicadores que ofrezcan procedimientos objetivos para la evaluación de zonas y barrios más sensibles a la pérdida de relaciones socio-comunitarias de vecindad y de interrelación con el resto de la ciudad en contextos de pérdida de capacidad económica por parte de los ciudadanos, las Administraciones Públicas, y las entidades privadas.
- Trabajamos por la movilidad y autonomía de personas con discapacidad en el espacio laboral.
Ámbitos de investigación
-
Política, Arquitectura y Ciudad: Historia de las funciones sociopolíticas de la arquitectura a lo largo de la historia.
-
Política, Territorio y Espacio Urbano: Metodologías de intervención y gestión urbanística a tiempo real.
Investigador principal
Colaboraciones con empresas
-
Bantierra
-
Adecco
-
Colegio Profesional de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Aragón

