Recolectores y Repositorios
Recolectores
Recolector de recursos académicos relevantes (revistas, repositorios institucionales, colecciones digitales, etc.). Proporciona más de 120 millones de documentos de más de 6.000 fuentes. Permite el acceso gratuito al textos completos de aproximadamente el 60% de los documentos indexados. BASE es gestionada por la Biblioteca de la Universidad de Bielefeld.
Core: Connecting repositories. Recolector de repositorios y revistas en acceso abierto. Gestionado por Knowledge Media Institute (KMi).
Reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles.
Recolector de documentos alojados en repositorios de todo el mundo. Se creó a través de la recopilación de material de colecciones de libre acceso de todo el mundo mediante el Protocolo de la iniciativa de archivos abiertos para la recolección de metadatos (OAI-PMH). Contiene más de 50 millones de registros
Directorio de repositorios institucionales.
Agrupa a todos los repositorios científicos nacionales y que provee de servicios a los gestores de repositorios, a los investigadores y a los agentes implicados en la elaboración de políticas (decisores públicos).
Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal.
Repositorios
Repositorio institucional multidisciplinar de la Red de Bibliotecas de Suiza Occidental.
NDLTD Networked Digital Library of Theses and Dissertations: Biblioteca digital en red de tesis y disertaciones a nivel mundial.
Repositorio Español de Ciencia y Tecnología de la FECYT
ROAD Directory of Open Acces scholarly Resources. Directorio de revistas en acceso abierto.
Portal de Archivos Abiertos de América Latina. A través de él se pueden locaizar documentos inéditos producidos en América Latina.
Repositorio Internacional de revistas científicas.
Repositorio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Organiza, preserva y difunde en acceso abierto los resultados de investigación del CSIC.