Requisitos de acceso a Grados (curso 2021-2022) - Futuros alumnos
Podrán acceder a estudios universitarios oficiales de grado quienes posean alguno de los siguientes estudios o pruebas de acceso:
ESTUDIOS ESPAÑOLES
- Aquellos que se encuentren en posesión del Bachillerato necesitarán uno de los siguientes requisitos:
- Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU).
- Prueba de Acceso a la Universidad o “selectividad”
Otros sistemas anteriores
- Diplomado Superior en Criminología
- Doctor, Licenciado o Diplomado otorgado por Centros Superiores de Ciencias Eclesiásticas
- Estudios Superiores de Cerámica
- Estudios Superiores de Conservación y Restauración en Bienes Culturales y equivalentes
- Estudios Superiores de Diseño
- Estudios Superiores de Vidrio
- Inspector del Cuerpo Nacional de Policía
- Maestro de primera enseñanza
- Militar Profesional de grado medio y superior
- Profesor Mercantil
- Técnico de Empresas y Actividades Turísticas
- Titulado en Escuelas Oficiales de Náutica
- Título de piloto de transporte de línea aérea
- Título Superior de Arte Dramático
- Título Superior de Música o Danza y equivalentes
OTRAS PRUEBAS DE ACCESO ESPAÑOLAS
Está dirigida a aquellas personas que hayan cumplido los cuarenta y cinco años antes del 1 de enero de 2021, y que no posean ninguna titulación académica que les permita acceder a la Universidad por otras vías. Los aspirantes pueden realizar la prueba de acceso en las universidades de su elección, pudiendo solicitar admisión únicamente en las universidades en que haya superado la prueba. En Aragón la prueba se realiza en la Universidad de Zaragoza dando acceso también a la Universidad San Jorge.
No está permitido realizar a la prueba de acceso de los mayores de veinticinco y la de los mayores de cuarenta y cinco años en un mismo curso académico.
Dirigido a candidatos con experiencia laboral y profesional en relación con una enseñanza, que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad en el año natural de comienzo del curso académico. Esta prueba permite solicitar admisión exclusivamente en el Grado para el cual haya resultado apto en la Universidad en la que haya realizado la prueba. La calificación obtenida en la valoración de la experiencia laboral será la nota de acceso.
ESTUDIOS EXTRANJEROS (sin necesidad de prueba de acceso)
Estudios preuniversitarios procedentes de sistemas extranjeros no europeos y sin acuerdo internacional que hayan sido homologados al título de bachiller.
Información sobre la homologación de estudios no universitarios:
- Títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español extranjeros homologados o declarados equivalentes.
Información sobre la homologación de estudios no universitarios:
Los siguientes colectivos de estudiantes, con estudios preuniversitarios obtenidos en sistemas educativos extranjeros, pueden acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de grado aportando la credencial de acceso que expide la Universidad Nacional de Educación a Distancia [en adelante UNED]. La acreditación UNEDasiss permite solicitar la admisión a cualquier titulación de grado durante los dos años siguientes a contar desde la fecha de su expedición.
- Bachillerato Europeo
- Diploma del Bachillerato Internacional,
- Diplomas de Bachillerato procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscritos acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, siempre que dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en sus sistemas educativos para acceder a sus Universidades.
- Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado para acceder a sus Universidades
Estos estudiantes serán considerados como cambio de estudios en el proceso de admisión en el supuesto de que la titulación solicitada registre una demanda de plazas superior a su oferta.
Los solicitantes deberán aportar la correspondiente credencial de homologación o de equivalencia de sus estudios que expide el Ministerio de Educación. Si en la credencial no consta la nota media, deberán aportar el documento de declaración de equivalencia de nota media que se puede obtener en el siguiente portal del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: