Molina Molina Alejandro
Alejandro Molina Molina es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2012), cuenta con Máster Universitario en Investigación en Actividad Física y Deporte (2014) y Doctor en Biomedicina (2023), todo por la Universidad de Granada., y cuenta con un Máster.
Trabaja como Profesor Permanente Laboral (PPL) en la Universidad San Jorge, en asignaturas como Biomecánica Humana, Fundamentos de la Biomecánica, Anatomía Aplicada al Movimiento Humano y Fisioterapia Deportiva. Dispone de sexenio de investigación.
Antes de su labor académica, trabajó como jefe I+D+i y Biomecánico en mDurance Solutions S.L. (2017-2019), una empresa especializada en la monitorización de la actividad muscular mediante electromiografía de superficie.
Líneas de investigación y producción científica
Su investigación está orientada a la biomecánica deportiva y el desarrollo de tecnologías para el análisis del movimiento humano. Su tesis doctoral se centró en la biomecánica de la carrera y el reentrenamiento mediante metodologías de biofeedback y técnicas ecológicas.
Cuenta con más de 30 publicaciones científicas en revistas de impacto en el área de la Biomecánica, la cinemática 3D, cinética y la electromiografía. En cuanto a congresos, ha presentado trabajos en eventos nacionales e internacionales, destacando su participación en: European Collegue of Sport Science (ECSS), International Society of Biomechanics in Sport (ISBS) Conference, y el Congreso de la Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales (SIBB).
Impacto y reconocimientos
En resumen, Alejandro Molina ha conseguido posicionar su investigación en el ámbito de la biomecánica aplicada al deporte y la salud, combinando tecnología avanzada, análisis del movimiento y estrategias de optimización de la técnica deportiva. Su trabajo ha contribuido al desarrollo de herramientas y metodologías de readaptación técnica novedosas para la evaluación y prevención de lesiones en deportistas.