Cartón Llorente Antonio
Antonio Cartón Llorente es Doctor en Ciencias de la Salud por la Universidad San Jorge (2021), donde también cursó el Máster en Investigación en Ciencias de la Salud (2016) y el Grado en Fisioterapia (2013). Previamente, obtuvo la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Zaragoza (2009).
Desde 2013, es profesor e investigador en la Universidad San Jorge, donde actualmente ocupa el puesto de Profesor Permanente Laboral en los grados de Fisioterapia y Ciencias del Deporte. Imparte asignaturas clave como Procedimientos Generales de Fisioterapia, Readaptación Deportiva y Fisioterapia Deportiva. Su experiencia docente se extiende por más de 3000 horas impartidas en diversas universidades.
Además de su labor académica, ha trabajado en entornos clínicos y deportivos. Entre 2019 y 2021, fue preparador físico y entrenador en la Federación Egipcia de Balonmano, desempeñando un papel fundamental en la preparación del equipo que ganó el Campeonato de África en 2020 y alcanzó el cuarto puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. También dirigió su propio centro privado de fisioterapia y entrenamiento entre 2015 y 2018 y fue fisioterapeuta en Fisioterapia Valdespartera (2013-2014).
Su trayectoria deportiva es notable, ya que entre 2006 y 2016 fue deportista profesional en el Balonmano Aragón, combinando su experiencia en el alto rendimiento con su progresiva especialización en fisioterapia y biomecánica.
Líneas de investigación y producción científica
Su investigación se centra en el análisis biomecánico de la locomoción humana, con especial interés en la marcha, carrera y salto, así como en el impacto de diversas intervenciones en la prevención de lesiones y mejora del rendimiento en deportistas. Dentro de esta línea, ha trabajado en el análisis de la medición de la potencia en carrera y su aplicación en el rendimiento de corredores de fondo, tema que abordó en su tesis doctoral.
Antonio Cartón ha publicado 22 artículos en revistas indexadas en JCR, consolidándose como un referente en su campo. Sus trabajos incluyen estudios sobre el impacto del calzado y la frecuencia de paso en los parámetros espaciotemporales de la carrera, la relación entre la morfología del tejido conectivo y la rigidez del tren inferior en corredores de resistencia, así como revisiones sobre la biomecánica de la carrera y las tecnologías utilizadas para evaluar la potencia en corredores.
Su producción científica abarca estudios sobre la influencia del entrenamiento neuromuscular en futbolistas femeninas, la relación entre la asimetría en los saltos horizontales y la movilidad articular, y los efectos de la fatiga en la cinemática de la carrera.
En el ámbito de los congresos, ha presentado numerosos trabajos en eventos nacionales e internacionales, abordando temas como la influencia del calzado en la biomecánica de la carrera, los efectos de la fatiga en la técnica de carrera y el uso de sensores inerciales para la medición de la potencia en corredores de resistencia.
Impacto y reconocimientos
Antonio Cartón ha logrado un sexenio de investigación reconocido, lo que evidencia la calidad y relevancia de su producción científica. Su experiencia combinando docencia, investigación y aplicación práctica en el ámbito deportivo lo posiciona como un experto en la biomecánica del deporte y la fisioterapia aplicada al rendimiento y prevención de lesiones.
En resumen, su carrera se ha caracterizado por una sólida combinación de docencia universitaria, investigación aplicada y experiencia profesional en fisioterapia y alto rendimiento deportivo. Su trabajo ha contribuido significativamente al avance del conocimiento en biomecánica de la carrera y en la optimización del rendimiento y prevención de lesiones en deportistas