
Centros educativos

Creación de contenido audiovisual para redes sociales con dispositivos móviles
Necesidades: Equipo para proyectar audio y vídeo

¿Cómo se hace una obra audiovisual? De la creación al estreno
Necesidades: Equipo para proyectar audio y vídeo

Pon a trabajar tu hemisferio derecho
Ideal para desarrollar la parte visual, espacial y creativa del cerebro

Dedicarse a la creatividad - Taller de creatividad
Educa la mente para comprender la realidad desde distintas perspectivas y mejorar la resolución de problemas.

Te quieren engañar: cómo protegernos de las fake news
Guía rápida para reconocer noticias falsas y que no nos engañen.

Detectores de bulos: técnicas para verificar la información
Consiste en aprender a utilizar herramientas de búsqueda en internet para detectar los bulos y su origen

Cómo encontrar la información que necesitas
El objetivo es aprender el modo en el que se debe buscar información en Internet para encontrar lo que realmente necesitamos. Se aplica tanto a texto como a imágenes e incluye herramientas para poder distinguir la información buena de la mala.

Aprende a hacer un podcast: la "radio" que puedes hacer tú y que engancha
El objetivo es realizar una pequeña aproximación al concepto del podcast, a los tipos que existen y a cuáles son los formatos que más triunfan. Se explica también cómo montar y editar un podcast desde cero.

Crea tu propio medio digital desde cero
Los alumnos aprenderán a construir y gestionar un medio digital desde la base, utilizando herramientas accesibles y efectivas para generar contenido y atraer lectores.

Desinformación para docentes
Este taller está diseñado para capacitar a los docentes de cualquier materia con conocimientos avanzados, herramientas y metodologías efectivas que les permitan formar a sus alumnos en la identificación y el combate de la desinformación.

Traducción
Ideal para poner en práctica tus habilidad lingüísticas y descubrir cómo te desenvuelves en el mundo de la traducción y la comunicación intercultural. Este taller se puede realizar tanto en ingles como en francés.

Biología computacional: Reconstruyendo el árbol de la evolución humana
Duración: Opcional, 50 minutos
Número de alumnos: Equipos de 3-4 minutos (máximo)
Necesidades: Disponer de varios ordenadores en el aula

Metafenómica: La microbiología del futuro ya ha llegado
Duración: Primera sesión 50 minutos
Número de alumnos: Grupos de 3-4 alumnos
Necesidades: Un ordenador por grupo

Higiene postural y relajación en edad
Se enseña una rutina con ejercicios de estiramiento, movilidad articular y fuerza básica para ayudar a prevenir posibles patologías de espalda o reducir molestias.
Perfil: ESO

INYCOM-Hablando con máquinas. Tecnología
1. Aprenderemos el lenguaje de los ordenadores con Ada
2. Hedy nos hablará de las comunicaciones y veremos como un número puede convertirse en una imagen
3. Ayudaremos a Margaret a programar un pequeño robot, o ¿seremos el robot?

Mujer y niña en la ciencia
La Universidad San Jorge se suma a la difusión en colegios de la importante labor que ha desempeñado la mujer en la ciencia, con el objetivo de despertar su interés por la investigación a través de un aprendizaje divertido.