Calendar

Abr
26
Jue
David Latorre llega a Espacio en blanco con «Arquitectura, cuerpo e indumentaria»
Abr 26 a las 9:00 am – May 18 a las 10:00 am
David Latorre llega a Espacio en blanco con «Arquitectura, cuerpo e indumentaria»

El próximo jueves 26 de abril David Latorre llega a Espacio en blanco con la exposición «Arquitectura, cuerpo e indumentaria», una sorprendente instalación en la que el artista, cual Cronos, asume el papel erosivo del tiempo; una reflexión que hace añicos la barrera entre obra y espectador.

«Arquitectura, cuerpo e indumentaria» se presenta como una continuidad entre lo que vemos en las fotografías y la instalación trasladada al espacio expositivo.

David Latorre carga de connotaciones biológicas a la arquitectura, poniéndola en relación con el cuerpo y con la indumentaria. Su idea parte de que el ser humano es, en origen, piel (justamente el mayor órgano del cuerpo), que necesita la vestimenta para definirse como ser social, y que la arquitectura y la ciudad le proporcionan un contexto concreto donde ser.

Una reflexión sobre el paso del tiempo, la ruina como entidad viva y el ser humano como catalizador de los cambios.

  • La instalación podrá visitarse hasta el 18 de mayo.
  • Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h.

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y Máster Efti en Fotografía e Imagen, David Latorre (Huesca, 1973) desarrolla su trabajo en diferentes medios, principalmente fotografía, escultura, instalación y vídeo, actualmente desde una orientación site-specific. Artista multidiciplinar, ha expuesto en destacadas salas españolas como la galería Antonia Puyó de Zaragoza, Mas Art de Barcelona o Juan Silió de Santander, así como en el extranjero (Francia, Alemania, Suiza, Austria, Rumanía, Bosnia-Herzegovina, Portugal, EE. UU., Brasil, México…).

Más información en: http://actividadesculturales.usj.es

May
18
Vie
Jornadas de Innovación en Fisioterapia
May 18 a las 9:00 am – 5:30 pm

El grado en Fisioterapia organiza la Jornada de Innovación en Fisioterapia el próximo viernes 18 de mayo en la Facultad de Ciencias de la Salud. Se celebrarán tres mesas redondas: «Ejercicio terapeutico», «Salud digital y nuevas tecnologías en fisioterapia» y «Razonamiento clínico». La jornada comenzará a las 9 de la mañana y se clausurará a las 17:30 horas.

Más información.

May
23
Mié
III Asamblea Extraordinaria del Modelo Parlamento Europeo
May 23 a las 9:30 am

La Universidad San Jorge celebrará el próximo miércoles 23 de mayo a partir de las 9:30h. la tercera Asamblea Extraordinaria del Modelo de Parlamento Europeo (MEP) en Aragón, un programa educativo pionero en España, donde los jóvenes tienen la oportunidad de investigar temas de actualidad europea, opinar, presentar propuestas y llegar a ser parlamentarios por unos días. Esta edición, en la que se abordará el problema del bullying en menores de edad, contará con la participación de 400 alumnos de 4º de la ESO y 15 MEP Alumni de 10 centros de la comunidad.

Debido a la gran necesidad que existe de buscar una solución real e inmediata al acoso escolar, la elección de esta temática supone dar voz a los propios menores para que puedan proponer a la sociedad sus soluciones a través de la recreación de sesiones parlamentarias.

Este programa, impulsado por la Fundación San Patricio y organizado por los colegios Condes de Aragón y Británico de Aragón, con la colaboración de la Universidad de San Jorge, pretende fomentar en los jóvenes la conciencia de ciudadanía europea y la cultura de debate parlamentario constructivo.

No se trata de un MEP oficial, ya que estas asambleas van destinadas a alumnos de bachillerato. Sin embargo, esta actividad servirá de preparación para los estudiantes de Secundaria, que podrán presentarse a las convocatorias oficiales al año que viene.

Los colegios participantes son: Colegio Antonio Machado, IES La Azucarera, IES Lucas Mallada (Huesca), Colegio Británico, IES Pablo Serrano, Colegio Condes de Aragón, IES Pedro Cerrada, Fundación San Valero, Colegio La Salle Gran Vía y el Colegio Montessori.

May
25
Vie
Congreso Internacional de Porteros Universidad San Jorge – Futbol Emotion
May 25 a las 11:00 am – May 26 a las 2:15 pm

La Universidad San Jorge y Futbol Emotion organizan el primer Congreso Internacional de Porteros con el objetivo de reunir a entrenadores, entrenadores de porteros, preparadores físicos y especialistas en diferentes áreas para tratar temas de actualidad e intercambiar conocimientos, así como introducir las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la portería.

Se celebrará el 25 y 26 de mayo en el Campus de la Universidad San Jorge y contará con diferentes sesiones teóricas y prácticas. Los contenidos del curso engloban diferentes áreas relacionadas con el entrenamiento de porteros. Desde su función en diferentes escenarios de juego, hasta el liderazgo y la responsabilidad del mismo. También se llevarán a cabo sesiones sobre el entrenamiento de porteros en alta competición o las singularidades del entrenamiento de porteras en el fútbol femenino.

El congreso contará con profesionales y especialistas en todas las áreas de interés de la preparación de porteros. Entre los más destacados se encuentra Javier López Vallejo, exguardameta profesional del Real Zaragoza, Osasuna y Villarreal y algunos entrenadores de porteros de equipos de primer nivel nacionales e internacionales como Jesús Salvador (RCD Espanyol), Oriol Casares (FC Barcelona Femenino), Marcos Abad (Leeds United) y Manu Sotelo (Deportivo de La Coruña).

Fecha
25 de mayo, de 10:00 a 21:30 horas
26 de mayo, de 09:45 a 14:15 horas

Lugar de celebración
Aula Magna de la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales e instalaciones deportivas del Campus de la Universidad San Jorge (Villanueva de Gállego, Zaragoza).

Inscripciones

Más información 

 

Jun
2
Sáb
Jornada Ocio en Familia
Jun 2 todo el día

El próximo 2 de junio se celebra en el Campus de Villanueva la 8ª Jornada USJ-Ocio en Familia de la Universidad.

El objetivo de la jornada, al igual que en años anteriores, es acercar el entorno profesional a las familias, fomentar la integración de todos los que forman parte de la Universidad y pasar unas horas de forma más distendida fuera del trabajo del día a día.