Un total de 458 estudiantes de 22 centros escolares han participado a lo largo del curso 2023 -2024 en alguno de los cinco concursos que organiza la Universidad San Jorge para que los estudiantes preuniversitarios descubran su vocación mientras resuelven casos prácticos relacionados con diversas áreas de conocimiento.

Ayer se entregaron en el Edificio Grupo San Valero los premios a los grupos ganadores y finalistas. Dentro del área de ingeniería y arquitectura, los alumnos podían participar en dos concursos: en “Tanques Robots”, donde tenían que programar en lenguaje java un tanque-robot para enfrentarse a otros; y en “Construye el rascacielos de tus sueños”, concurso patrocinado por Pastas Romero, donde tenían que construir un rascacielos de pasta de mínimo un metro de altura.

En el área de traducción, los estudiantes podían participar en “Traductores del futuro”, un concurso en el que debían traducir al español textos en inglés o francés.

Finalmente, dentro del campo de la salud, gracias al concurso “Mi ADN”, podían descubrir la molécula del ADN plasmando su importancia en un trabajo artístico. Por otro lado, en “BioPro Challenge”, tenían que programar con el ordenador una simulación de los procesos que se llevan a cabo en las células, resolver un problema de biología y competir a través de mini retos.

En el concurso “Tanques Robots” tanto los ganadores como los finalistas fueron del Colegio Corazonistas La Mina. En “Construye el rascacielos de tus sueños”, los finalistas también fueron del Colegio Corazonistas La Mina y los ganadores, del IES Cinco Villas. En “Traductores del futuro”, los ganadores fueron del Colegio Condes de Aragón y del Colegio El Pilar Maristas, y los finalistas, del IES Pilar Lorengar y el IES Bajo Cinca. En “Mi ADN”, los ganadores fueron del Centro San Valero y los finalistas, del IES Alfonso VI. Finalmente, en “BioPro Challenge”, los ganadores fueron del Colegio Compañía de María y los finalistas, del Colegio Jesús María El Salvador.