La Universidad San Jorge participa en la sesión de debate del II Plan de acción integral para personas con discapacidad elaborado por la DGA

Foto: Gobierno de Aragón
El objetivo de este plan es avanzar con mayor determinación en la construcción de una sociedad plenamente inclusiva y accesible
La Universidad San Jorge, desde el Servicio de Apoyo para Estudiantes con Necesidades Específicas (SAENE), ha participado en la sesión de debate del II Plan de acción integral para personas con discapacidad elaborado por la DGA.
En estas sesiones están invitadas entidades como DFA, COCEMFE y ASAPME, entre otros, para debatir los puntos que componen el plan, así como aportar opiniones y proponer mejoras en distintos ámbitos.
En la sesión del pasado 20 de mayo se discutieron líneas relativas a educación, disfrute de derechos, autonomía y calidad de vida, salud y servicios sociales para personas con discapacidad y sus familias.
II Plan de acción integral para personas con discapacidad en Aragón 2025 – 2028
Se trata de una herramienta clave impulsada por el Departamento de Bienestar Social y Familia para coordinar las políticas públicas y medidas recogidas en la Ley 5/2019, de 21 de marzo, de derechos y garantías de las personas con discapacidad en Aragón, y que encarna el compromiso del Gobierno de Aragón con la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
Bajo los principios de transversalidad, igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal, este II Plan busca “avanzar con mayor determinación en la construcción de una sociedad plenamente inclusiva y accesible”, asegura la directora general de Igualdad de Oportunidades, María Victoria Alquézar. También explica que gracias a esta iniciativa se pretende que todas las personas con discapacidad puedan desarrollar su vida en igualdad de condiciones con el resto de los aragoneses.