Presentación del libro ‘Lo que me descubrió mi amigo Talento’, de Carlos Barraqué | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Volver

Presentación del libro ‘Lo que me descubrió mi amigo Talento’, de Carlos Barraqué

13 de junio de 2025

Comparte

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp
  • linkedin
Presentación del libro ‘Lo que me descubrió mi amigo Talento’, de Carlos Barraqué

El jueves 12 de junio de 2025, en un acto organizado por LID Editorial, Cultura USJ y la Librería París, se presentó el libro «Lo que me descubrió mi amigo Talento», de Carlos Barraqué, director del Área de Personas en Grupo Palacios Alimentación y un profesional con más de 30 años de experiencia en la gestión de recursos humanos. Durante la presentación conversó con Javier Pardo, asesor del Área de Empresas del Grupo San Valero.

Con la sala Ebro del Edificio Grupo San Valero rozando el lleno, y guiada por las preguntas de Javier Pardo, la charla pronto se animó y tomó la forma de una entrevista en la que Barraqué contestaba cada pregunta con profusión y multitud de detalles y anécdotas acumuladas en su dilatada trayectoria. Su libro trata de motivación y compromiso y, desde luego, son valores que él mismo transmite al expresarse.

Arrancó Pardo con las primeras y directas preguntas: «¿Es complicado el campo de los recursos humanos? ¿Recomendarías la profesión? ¿Se la recomendarías a tus hijos?». Barraqué no se escondió y fue rotundo al afirmar que «es una batalla complicada y, en principio, no se la recomendaría a mis hijos», confesó entre risas. «La gestión de personas es lo que más me ha ayudado a crecer, pero la dirección es difícil, y muchas veces se miran solo los números y la rentabilidad», lo cual dificulta el desarrollo de estrategias de dirección de personas de cara a los gerentes o directivos más centrados en las cifras.

En cuanto a sus mayores influencias, tanto en lo personal como en lo profesional, el autor reconoció claramente dos: Maslow, que le ayudó a comprender cómo los empleados pueden estar motivados por diferentes factores, desde las necesidades fisiológicas y de seguridad hasta las necesidades de reconocimiento y autorrealización, y sus padres, que tanto a él como a su hermano los educaron en positivo, desde la confianza y la autoestima.

El descubrimiento de Maslow y cómo su pirámide de prioridades podía aplicarse a la dirección de personas «fue un antes y un después. Si tú gestionas bien los equipos, si ayudas y motivas a las personas a dominar algo y les das confianza y responsabilidad, las personas te lo van a dar todo». También considera de gran importancia fomentar «la autoestima, dar feedback a las personas, agradecer el trabajo bien hecho». Y en todo ese proceso, para Barraqué son básicos dos aspectos: «Hacer un buen plan de acogida en la empresa y que la gente sepa qué es lo que hace y por qué lo hace».

Son muchos los conceptos que Carlos Barraqué destaca en la gestión de personas y los transmite con el convencimiento de quien vive su trabajo con pasión, y todos ellos los engloba en uno: la confianza. Y para conseguirla, el trabajo debe centrarse en «saber gestionar las emociones».

Coloca en un lugar central de los procesos a los líderes naturales que siempre hay en un grupo de personas y a los mandos intermedios de los equipos de trabajo. Ellos deben detectar y potenciar las necesidades de las personas con las que trabajan, darles responsabilidad y confianza. Se trata de un proceso largo, pero que repercute positivamente en el ambiente laboral y en la cuenta de resultados. Los líderes y los mandos, a su vez, «deben ser ejemplares», ya que, «si das confianza y ejemplo, la gente va a responder, va a trabajar bien y va a sentirse segura y cómoda en su desempeño sin necesidad de controlarla constantemente».

Pardo se interesó entonces por el talento, aceptando que todos tenemos alguno, pero dudó si «ese talento vale en cualquier sitio». Barraqué explicó que siempre se ha puesto el foco en que el trabajador encaje en la empresa, pero que en realidad es una necesidad recíproca, «como un tetris en el que es necesario que encajen las dos partes: trabajador y empresa».

Ahondando en la importancia del talento, «¿cómo se atrae? ¿cómo lo vinculamos a la empresa y lo hacemos crecer?», se preguntó Javier Pardo. El autor se explayó en su respuesta, resaltando que las organizaciones están compuestas por personas y hay que incidir en la necesidad de tener un buen plan de acogida, todo ello acompañado de una actitud de confianza, dar feedback a los trabajadores, potenciar el plan de formación y conocer sus necesidades y expectativas. Barraqué hizo un guiño a lo que él define como el «Método Barraqué, pero al que no le pongo el nombre por mí, sino por cómo nos educaron mis padres: desde la confianza y el compromiso», buscando la autorrealización de las personas.

Ya encarando el final de la charla, Carlos Barraqué compartió con los asistentes unas últimas reflexiones sobre las empresas: «La ventaja competitiva de las empresas son las personas. Si la gente viene feliz a la empresa, le encontrarás un sitio en la empresa. Lo importante es el cliente y las personas, y hay que saber dónde colocar a la gente para que sean felices y den lo mejor de sí. Un líder de dirección de personas debe saber gestionar las emociones». Para todo ello, «el liderazgo es la clave», y cerró con una afirmación que él ha aprendido con los años y la experiencia: «Si quieres cambiar algo, primero tienes que cambiar tú».

Al cierre del acto, hubo una sesión de firma de ejemplares donde Carlos Barraqué pudo compartir e intercambiar impresiones con el público que le acompañó durante la presentación.

Últimas noticias
UNISVA y CAES ACADEMY firman convenio para certificar programas de diplomados y formación continua
Los 15 «top secret» de Ignacio Lasierra
La innovación educativa y el marketing digital protagonizan la primera jornada de los cursos de verano que acoge la Universidad San Jorge
Eventos
II Congreso Nacional de Proyectos Fin de Grado de Farmacia
Comienzan los cursos de verano en el Edificio Grupo San Valero
Curso Educación, diversidad cultural y ciudadanía global: construyendo sociedades inclusivas
Otras noticias
La convocatoria ‘Call for artists. Premio de arte Universidad San Jorge’ anuncia a los seis artistas seleccionados para su próxima exposición colectiva
La convocatoria ‘Call for artists. Premio de arte Universidad San Jorge’ anuncia a los seis artistas seleccionados para su próxima exposición colectiva
El XI Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel da a conocer a sus ganadores tras recibir más de 2.700 fotografías procedentes de 95 países
El XI Premio Internacional de Fotografía Jalón Ángel da a conocer a sus ganadores tras recibir más de 2.700 fotografías procedentes de 95 países
De las maquetas a las plataformas digitales cierra el ciclo 'El legado pop rock en Aragón'
De las maquetas a las plataformas digitales cierra el ciclo 'El legado pop rock en Aragón'
Presentación de la novela 'Luces en la niebla', de Marisa Felipe
Presentación de la novela 'Luces en la niebla', de Marisa Felipe
El fotoperiodista Emilio Morenatti desvela las claves de su obra en la conferencia «El oficio de mirar y el compromiso con la realidad»
El fotoperiodista Emilio Morenatti desvela las claves de su obra en la conferencia «El oficio de mirar y el compromiso con la realidad»
Presentación del libro 'Puentes hacia la otra orilla', de Eugenio Boatella
Presentación del libro 'Puentes hacia la otra orilla', de Eugenio Boatella
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars