Las estudiantes Ana Capalvo y Andrea Bernal nos presentan “La fiebre del FOMO”, la propuesta ganadora del concurso de creatividad MahouLab 2025 | Universidad San Jorge
Pasar al contenido principal
USJ USJ
  • Estudios
    Estudios

    Grados

    Posgrados

    • Másteres Universitarios
    • Títulos propios

    Doctorados

    • Medio Ambiente
    • Ciencias de la salud

    Universidad Sénior

    • Diploma Sénior en Cultura y Civilización contemporáneas
    • Experto en Pensamiento y Creatividad
    • Experto en Geopolítica y Seguridad

    Titulaciones online

    • Biotecnología
    • Calidad
    • Comunicación y Protocolo
    • Deporte
    • Energías Renovables
    • Gestión Agroalimentaria
    • Informática
    • Marketing digital
    • Motor
    • RRHH
    • Salud

    Transformación digital

    Cursos de Verano

    Formación para el empleo

    Centros adscritos

    Centros asociados

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Admisión
    Admisión

    Proceso de admisión

    Requisitos de acceso

    Matrícula

    Becas y bonificaciones

    • Grados
    • Posgrados

    Tasas

    • Grados
    • Másteres Universitarios

    Financiación

    Admisión

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Vive el campus
    Vive el campus

    Exprime la USJ

    • Huella USJ
    • Deportes
    • Voluntariado
    • Biblioteca
    • Cultura
    • Idiomas
    • Green Campus

    Servicios

    • Transporte
    • Comedor
    • Alojamiento
    • Reprografía
    • Tienda online USJ

    Atención personalizada

    • Plan de acción tutorial universitaria
    • Servicio de apoyo a estudiantes con necesidades específicas
    • Servicio de orientación y atención psicológica

    Campus

    • Villanueva de Gállego
    • Zaragoza
    Vive el campus

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Internacional
    Internacional

    Internacional

    • Movilidad
    • Convocatorias
    • Internacionalización en la USJ
    • Noticias
    Internacional

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Investigación
    Investigación

    Investigación

    • Grupos de investigación
    • Proyectos de investigación
    • Cátedras
    • Patentes, marcas y diseños industriales
    • Servicios científicos para el investigador
    • Servicios científicos para entidades
    • Convocatorias
    • Memorias de investigación
    • Noticias
    Investigación

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Conócenos
    Conócenos

    Conócenos

    • Grupo San Valero
    • Organigrama
    • Misión, visión y valores
    • Pastoral
    • Facultades y escuelas
    • Institutos
    • Archivo Jalón Ángel
    • Ediciones USJ
    • Transparencia
    • Calidad
    • Innovación Docente
    • Memorias
    Conócenos

    Síguenos en las redes sociales

    • WhastApp
    • Linkedin
    • YouTube
    • Instagram
    • TikTok
    • Twitter
    • Facebook
  • Noticias y Agenda
  • Alumnos
  • Alumni
  • Personal
  • Trabaja con nosotros
  • Empresas
  • Centros educativos

Síguenos en redes sociales

  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
Volver

Las estudiantes Ana Capalvo y Andrea Bernal nos presentan “La fiebre del FOMO”, la propuesta ganadora del concurso de creatividad MahouLab 2025

1 de julio de 2025

Comparte

  • facebook
  • twitter
  • whatsapp
  • linkedin
Las estudiantes Ana Capalvo y Andrea Bernal nos presentan “La fiebre del FOMO”, la propuesta ganadora del concurso de creatividad MahouLab 2025

Ana Capalvo y Andrea Bernal, alumnas del grado en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad San Jorge, se han alzado con la victoria en el MahouLab 2025, un concurso universitario de creatividad y estrategia.

En esta edición, Mahou y Excellence Lab han unido fuerzas para desafiar a más de 700 estudiantes en un reto profesional real, con el objetivo de conectar el talento emergente y el mundo profesional. Durante la iniciativa, los alumnos han trabajado sobre un briefing que ayudara a fortalecer la conexión de la marca con la Generación Z.

Más de 20 centros formativos en España han participado en este laboratorio creativo, donde los estudiantes han interactuado con profesionales del sector y han demostrado su creatividad estratégica.

Tras convertirse en el equipo representante de la Universidad San Jorge durante la fase interna, Ana y Andrea resultaron ganadoras de la final en Madrid con su propuesta “La fiebre del FOMO”, lo que les permitirá realizar una beca en el equipo de marketing de Mahou.

Charlamos con ellas para descubrir cómo han vivido esta experiencia:

¿Cómo conocisteis la iniciativa del Excellence Lab?

ANDREA. Conocimos la iniciativa a través de la universidad; incluso organizaron una sesión informativa en una de las asignaturas del grado en Publicidad y Relaciones Públicas. La convocatoria nos llamó mucho la atención y se sumó el hecho de que la final se iba a realizar en Madrid. Las dos pensamos que podía ser una experiencia única, y precisamente fue un poco el FOMO [risas] de poder ir a Madrid y vivir todo esto.

¿Cómo surgió la idea de centrar la propuesta en el fenómeno del FOMO?

ANA. Al principio estábamos muy atascadas con el concurso. Nos apuntamos en febrero y hasta finales de abril no conseguimos sacar nada; estábamos muy bloqueadas y pensábamos que ni siquiera íbamos a poder llegar a la final de Madrid. Pero un día nos sentamos las dos y empezamos a analizar las marcas que son líderes para la generación Z, e intentamos descifrar y analizar precisamente por qué lo son. Entendimos que la calidad, para nuestra generación, no está asociada a la calidad propiamente dicha; que los jóvenes lo que quieren es estar y participar en todo: el FOMO. Nos dimos cuenta de que este concepto se explota mucho en las redes sociales y que prácticamente los jóvenes de nuestra generación lo utilizan a diario, pero las grandes marcas apenas recurren a él como motor principal. Así que nosotras creímos que podía convertirse en un concepto muy potente para determinar esa calidad.

¿Qué apoyos tuvisteis durante la iniciativa?

ANA. Tuvimos el apoyo de Manu Viñas, el director del grado en Publicidad y Relaciones Públicas, y de María Romero, que es nuestra profesora de las asignaturas de Creatividad Publicitaria e Identidad e Imagen Corporativa. Ambos estuvieron disponibles para cualquier tutoría y cualquier gestión o duda que tuviésemos sobre el proyecto. También nos facilitaron un mentor desde el concurso. En nuestro caso fue Miguel Justribó. Es cierto que no utilizamos mucho ese recurso de mentoría, pero cuando ya teníamos acabada la propuesta, se la presentamos y le gustó mucho. Tuvimos una videollamada con él que fue de mucha ayuda. En ambos casos, tener ese feedback de la propuesta antes de presentarla en la final interna de la universidad nos sirvió mucho para saber cuál era el nivel de nuestro proyecto.

¿Qué elementos diferenciadores creéis que os ayudaron a alzaros con la victoria?

ANDREA. Sobre todo, la presentación. Utilizamos una voz creada por inteligencia artificial con la que nos íbamos intercalando. Fue un factor sorpresa que enganchó mucho a la gente durante nuestra propuesta.

¿Cuáles fueron los mayores retos a los que os enfrentasteis?

ANA. Al principio, cuando estábamos atascadas, todo nos parecía un reto [risas]. Pero una vez que encontramos la idea, el reto principal fue diseñar las bajadas del concepto a tierra y que fueran lo suficientemente buenas para un concurso de creatividad como este. Encontrar esa relación con respecto a la estrategia. Y también la presentación. Hacer que un jurado se acuerde de tu propuesta después de haber visto veinte presentaciones es todo un reto. Nosotras buscamos muchas ideas, analizando otro tipo de publicidades, consumimos contenido en redes, etc.

¿Qué ha significado para vosotras ganar entre más de 700 participantes de toda España?

ANDREA. Al principio no nos lo creíamos, porque nosotras solo íbamos con la ilusión de estar en una final en Madrid. Veíamos imposible ganar, así que haber conseguido este logro, la verdad, supone una motivación súper grande. Esto te impulsa a seguir queriendo crecer y no detenerte, a seguir formándote y darte cuenta de que se puede llegar lejos.

¿Qué expectativas tenéis de la beca de prácticas en Mahou?

ANDREA. Yo creo que vamos a aprender muchísimo y va a ser una experiencia increíble. Una empresa como Mahou nos puede ayudar a crecer mucho y, si encima conseguimos que nuestra propuesta se realice, pues sería todo un sueño.

¿Qué os lleváis de esta experiencia?

ANA. En el mundo de la publicidad, con nuestra edad, sobre todo, trabajar en este tipo de marcas es muy difícil, y además estudiando a la vez. Entonces creemos que este concurso nos ha dado muchísima visibilidad. Empezar con unas prácticas en una marca como esta y haber generado todos los contactos y conexiones que hemos generado en el concurso nos va a abrir muchas puertas y nos ayudará a desarrollarnos mejor.

Últimas noticias
UNISVA y CAES ACADEMY firman convenio para certificar programas de diplomados y formación continua
Los 15 «top secret» de Ignacio Lasierra
La innovación educativa y el marketing digital protagonizan la primera jornada de los cursos de verano que acoge la Universidad San Jorge
Eventos
II Congreso Nacional de Proyectos Fin de Grado de Farmacia
Comienzan los cursos de verano en el Edificio Grupo San Valero
Curso Educación, diversidad cultural y ciudadanía global: construyendo sociedades inclusivas
Otras noticias
La Universidad San Jorge consigue dos de los tres puestos en la final del concurso Santalucía Impulsa Universidades
La Universidad San Jorge consigue dos de los tres puestos en la final del concurso Santalucía Impulsa Universidades
Las alumnas Ana Capalvo y Andrea Bernal, ganadoras del concurso MahouLab2025
Las alumnas Ana Capalvo y Andrea Bernal, ganadoras del concurso MahouLab2025
El estudiante Carlos Vilar gana el oro en el Mundial sub 20 de Hockey Hielo
El estudiante Carlos Vilar gana el oro en el Mundial sub 20 de Hockey Hielo
Cerca de 200 deportistas compiten en la tradicional San Silvestre USJ
Cerca de 200 deportistas compiten en la tradicional San Silvestre USJ
45 estudiantes comienzan el programa STEM Talent Girl en Aragón organizado por la USJ y Fundación ASTI
45 estudiantes comienzan el programa STEM Talent Girl en Aragón organizado por la USJ y Fundación ASTI
El grado en Fisioterapia presenta la quinta edición del certamen fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia»
El grado en Fisioterapia presenta la quinta edición del certamen fotográfico «Una imagen vale más que mil palabras. Fisioterapia»
cargando...
cargando...

USJ

  • Estudios
  • Admisión
  • Vive el Campus
  • Conócenos
  • Investigación
  • Internacional

Información para

  • Alumnos
  • Centros educativos
  • Empresas
  • Alumni
  • Personal

Enlaces directos

  • PDU
  • Transporte
  • Biblioteca
  • Trabaja con nosotros

Contacto

  • Noticias y agenda
  • Contáctanos
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
info@usj.es (+34) 976 060 100
  • WhastApp
  • Linkedin
  • YouTube
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • Facebook
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa web
  • Accesibilidad
  • Canal de denuncias USJ
Grupo San Valero
Centro San Valero
Fundación Dominicana San Valero
Formación CPASALDUIE
Estudios Abiertos SEAS
Universidad San Jorge

© 2024 USJ, Todos los derechos reservados

  • AENOR: Gestión de calidad
  • AENOR: Gestión ambiental
  • Certificado EMAS
  • Sello Entidad RSA
  • Generación D
  • Manos Unidas
  • QS Stars