Carlos Genzor, consejero delegado de Certest Biotec, comparte su experiencia empresarial en las conferencias Business Experience

Carlos Genzor, consejero delegado de Certest Biotec, impartió ayer una conferencia en el marco de los encuentros Business Experience del Máster en Formación Permanente en Dirección y Gestión de Empresas, un evento que promueve el intercambio de ideas entre alumnos y profesionales de empresas referentes de Aragón.
El ponente expuso un exhaustivo análisis del recorrido de Certest Biotec, un proyecto empresarial que pasó de gestarse en un garaje «al más puro estilo de Silicon Valley» a convertirse en el mayor fabricante de pruebas PCR durante la pandemia de 2020. «Teníamos un crecimiento anual del 20-30 %, que pasó a multiplicarse por mil de la noche a la mañana». Con su experiencia como ejemplo, resaltó la importancia de «anticiparse a las necesidades del mercado» o «tener fe» en un entorno en el que no existen certezas.
Carlos Genzor inició su trayectoria en el ámbito de la investigación como bioquímico y, en 2002, se lanzó al emprendimiento junto a un socio fundador «sin tener prácticamente formación empresarial ni saber cómo desarrollar un plan de negocio». Sin embargo, Certest Biotec se convirtió, en apenas dos años, en la primera empresa aragonesa en recibir las ayudas NEOTEC, un programa de apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
En 2009, alcanzaron su primer gran hito como empresa con la llegada de una epidemia de gripe A, que afectó especialmente a Sudamérica, y con la que se consolidaron en la venta de pruebas de antígenos. Estas circunstancias les permitieron agudizar su visión y «entender qué suponía una pandemia, la importancia de estar en el lugar, actuar con rapidez y anticiparse a la competencia».
Tras una década de crecimiento e inversión en el parque tecnológico de San Mateo de Gállego, llegó un gran punto de inflexión en enero de 2020 con la aparición del virus SARS-CoV-2. «No sabíamos qué era, pero no nos pilló desprevenidos. Reaccionamos muy rápido y aprovechamos la oportunidad». Gracias a su capacidad de anticipación, Certest Biotec consiguió fabricar hasta 25 millones de pruebas PCR, que se distribuyeron en hospitales y laboratorios de todo el país, convirtiéndose en el mayor distribuidor de estas pruebas en España.
En la actualidad, la firma cuenta con «presencia en 130 países, instalaciones de tecnología vanguardista de hasta 25.000 m² y una plantilla de 324 especialistas y técnicos». Carlos Genzor ha adelantado que están trabajando en «la tecnología del futuro», una nueva línea de negocio orientada a la producción de vacunas de ARN mensajero que podrían contribuir a la cura del cáncer. «Es un orgullo ver que eres parte de la solución», concluyó el ponente.