Oferta formativa de la Pastoral
Formación Centro Pignatelli Jesuitas Zaragoza (FEBRERO 2019)
[TOP]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El MARTES 12, a las 19:30 h.XAVIER QUINZÀ LLEÓ
EL MISTERIO DE LO COTIDIANOPresentación del último libro de Xavier Quinzá, jesuita teólogo que trabaja en el Centro Pignatelli. “El misterio de lo cotidiano. Mensajes de un náufrago inquieto” es una gramática del amor en medio de los saberes de la vida diaria. Acompañan al autor Dolores Aleixandre, Fernando Rivas y Pedro Miguel García Fraile, director de PPC. Invitación |
|
|
|
|
|
|
|
El VIERNES 15, a las 19:30 h.LOS PASOS DE SEMANA SANTA ¿Ídolos o imágenes?
La historia de las imágenes sagradas en el cristianismo no es lineal, han ganado o perdido protagonismo. La conferencia "Los pasos de Semana Santa ¿ídolos o imágenes?" explica el por qué de las mismas y la historia de su veneración, para poder reflexionar sobre nuestra relación con ellas y así dedicarles el verdadero culto que se merecen. Daniel Cuesta Gómez es jesuita desde 2007 y su principal línea de investigación relaciona la Historia del Arte y la Espiritualidad, sobre todo desde la perspectiva de la Semana Santa. Organiza el acto la Cofradía del Colegio El Salvador de Zaragoza, Cofradía del Descendimiento y Lágrimas de Nuestra Señora. Invitación |
|
|
|
El VIERNES 22, a las 19:30 h.EL FUTURO DE LOS RECURSOS NATURALES
La Fundación Seminario de Investigación para la Paz, la Sección de Derechos Humanos del Real e Ilustre Colegio de Abogados del Zaragoza y Cáritas Zaragoza, proyectan repensar durante 2019 la nueva realidad africana y sus claves geopolíticas, asumir su gran diversidad histórica, cultural, social, política y ecológica, des-velar los conflictos ocultados, detectar sus aportaciones a la convivencia humana y evaluar las posibles amenazas. Nos lo proponemos en este seminario interdisciplinar bajo el título "África hoy ¿Oportunidad o amenaza?". |
|
|
|
18, 19 y 20 de febrero, a las 19:30CICLO DE CONFERENCIAS: FALSTAFF. El humor y el poder
Ciclo a cargo de los profesores JORGE SANZ BARAJAS, y LUIS ÚRBEZ.
Falstaff es el gran personaje de Shakespeare y, quizá el primer personaje "redondo" en la ficción. Si Hamlet es el embajador de la muerte, Falstaff lo es de la vida. Representa el final de una época, pero es un meteoro que atraviesa los tiempos con su picardía y su ingobernable sentido vital. Folleto
|
|
|
|
Otros eventos |
|
LITERATURA6 de febrero, a las 19:30 h. prosigue el Taller de 9 libros para entender el mundo, a cargo del profesor Jorge Sanz Barajas. AFORO COMPLETO- CON INSCRIPCIÓN folleto CINE25 y 26 de febrero, a las 19:30 h. continúa el Curso anual de cine, a cargo del profesor Luis Úrbez. Este mes se estudia la película ,"Fargo", del director Joel Coen. AFORO COMPLETO- CON ISCRIPCIÓN folleto TEOLOGÍATodos los jueves, a las 19:30 h. continúa el Curso anual de Teología "¿Qué podemos esperar?". AFORO COMPLETO- CON INSCRIPCIÓN- folleto
FILOSOFÍAContinúan los Diálogos Filosóficos a cargo del profesor Sergio López Castro. AFORO COMPLETO- CON INSCRIPCIÓN- folleto |
|
|
|
Para más detalles y para inscripción electrónica en los cursos, ver http://www.centro-pignatelli.org/ o escribir a secretaria@centro-pignatelli.org
Direcciones electrónicas: Sitio en la Red: http://www.seipaz.org/ Sitio en la Red: www.entreculturas.org/delegaciones/zaragoza CENTRO ATENCIÓN FAMILIAR: caf@centro-pignatelli.org Sitio en la Red: http://www.centro-pignatelli.org/cafinicio.htm Pastoral Jóvenes: jovenes@centro-pignatelli.org |
ESCUELA DE FORMACIÓN Y VOLUNTARIADO- CÁRITAS 2018
[TOP]
Vivimos en un mundo donde millones de personas ven vulnerados sus derechos más básicos. Un escándalo que requiere de personas y comunidades que se atrevan a levantar la voz y ser testimonio y testigos de otras formas de hacer, de pensar, de vivir, que inventen caminos nuevos de dignidad y justicia.
Desde Cáritas queremos ser parte de esa cadena que va trasformando la realidad ofreciendo espacios de formación y proponiendo iniciativas de sensibilización que ayude a interpelar y crecer, acogiendo y acompañando a quienes desean comprometerse.
Para ello proponemos las siguientes líneas de formación y sensibilización:
Ver PDF
Más información en:
Secretaría de la Escuela de Formación y Voluntariado de Cáritas Diocesana de Zaragoza
976 21 33 32 / 976 29 47 30
formacion.secretaria@caritas-zaragoza.es
Convenio de colaboración entre la Universidad San Jorge y el Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón (CRETA)
[TOP]
BLOQUE DE FILOSOFÍA
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA 4,5 ECTS
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MEDIEVAL 4, 5 ECTS
HISTORIA DE LA FILOSOFIA MODERNA 4,5 ECTS
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA 4,5 ECTS
METAFÍSICA 9 ECTS
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE 4,5 ECTS
FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN 6 ECTS
BLOQUE DE TEOLOGÍA
N.T.: CARTAS APOSTÓLCAS 6 ECTS
TEOLOGIA FUNDAMENTAL 6 ECTS
CRISTOLOGIA FUNDAMENTAL 6ECTS
ECLESIOLOGIA 6 ECTS
LIBROS PROFÉTICOS 4,5 ECTS
PENTATEUCO Y LIBROS HISTÓRICOS 4,5 ECTS
TEOLOGÍA DE LOS SACRAMENTOS 4,5 ECTS
MORAL SOCIAL Y D.S.I. (DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA) 6 ECTS
Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (D.E.C.A.)
Asignaturas y horarios en el CRETA...
Información e inscripciones: secretaria@cret.es
Ubicación: CRETA, Ronda Hispanidad nº 10 de Zaragoza (tercer cinturón junto al Hospital Militar),
Web: www.cret.es
Teléfono: 976467378
Curso online. Doctrina Social de la Iglesia
[TOP]El curso online en Doctrina Social de la Iglesia (DSI) surge como iniciativa del Servicio de Pastoral de la Universidad San Jorge con el objetivo de promover en la comunidad universitaria, y en la Iglesia en general, un espacio de reflexión sobre la realidad de la sociedad actual.
Los problemas que afectan a la humanidad requieren de un análisis constante y profundo con la intención de trabajar por una sociedad más justa. En la DSI se encuentran los principios que, desde la Palabra de Dios, los escritos de los Santos Padres y el Magisterio de la Iglesia Católica, contribuyen a la reflexión oportuna sobre la realidad de la vida política, económica y social.
Para más información...consultar