Este curso 2024-2025 la Universidad San Jorge será la sede en Aragón de la 38º edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid. A través de este acuerdo, la Universidad San Jorge impartirá en esta edición cursos especializados en tres importantes áreas como son la Educación, el Marketing y la Salud.
Esta nueva sede de los cursos de verano UCM en la Universidad San Jorge y en Zaragoza, pretende ser un punto de encuentro transversal que no solo dé respuesta a las necesidades de formación y especialización de la sociedad, sino un punto de encuentro, social, cultural y educativo.
Cursos de verano
San Lorenzo de El Escorial
En primer lugar, los días 7 y 8 de julio, tendrá lugar en San Lorenzo de El Escorial el curso Educación, diversidad cultural y ciudadanía global: construyendo sociedades inclusivas, organizado por el grupo de investigación “Migraciones, Interculturalidad y Desarrollo Humano”, perteneciente a la Universidad San Jorge. Este curso de dos días tiene como objetivo principal crear un espacio de reflexión y debate sobre estrategias y políticas innovadoras para promover sociedades más justas, equitativas e inclusivas, destacando en este proceso el papel fundamental que desempeña la educación.
Edificio Grupo San Valero
Posteriormente, el Edificio Grupo San Valero (Plaza Santa Cruz s/n, Zaragoza) acogerá los días 8 y 9 de julio dos cursos: Tendencias en Marketing Digital y Business Analytics y Metodologías activas, espacios de aprendizaje e innovación educativa.
El curso centrado en comprender las tendencias emergentes en marketing digital y analítica de datos ofrece una visión actualizada, crítica y práctica sobre las principales transformaciones que están moldeando la manera en que las marcas se comunican, los consumidores toman decisiones y las empresas analizan su entorno.
Por otra parte, el curso Metodologías activas, Espacios de Aprendizaje e Innovación Educativa expondrá los nuevos retos y desafíos a los que se enfrentan los centros e instituciones educativas para formar a los protagonistas de los avances y profesiones del futuro y dará algunas pautas para afrontarlos con éxito.
A su vez, el 10 y 11 de julio se celebrará en el Edificio Grupo San Valero el curso Innovaciones en la Atención al Final de la Vida, cuyo objetivo es ofrecer herramientas para mejorar la atención integral al final de la vida, abordando dimensiones éticas, emocionales, clínicas y comunitarias.